Exposición en Espacio Cambiar Monzón, “Carteles que cuentan. La mujer en la Guerra de España”

Comparte:

CON ESTA EXPOSICIÓN SE BUSCA EL CONOCIMIENTO Y EL RECONOCIMIENTO DEL PAPEL QUE JUGÓ LA MUJER EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, DESDE SU PAPEL EN EL FRENTE COMO MILICIANA A SU PAPEL EN LA RETAGUARDIA.

El Espacio Cambiar, en C/ San Antonio 7, de Monzón, programa a partir del viernes 10 de febrero una nueva exposición, “Carteles que cuentan. La mujer en la guerra de España”, de la Fundación 14 de Abril, cuya inauguración tendrá lugar el viernes 10 de febrero a las 19.30 horas, previamente tendrá lugar la charla-coloquio “La necesidad de la memoria democrática» con Álvaro Sanz, Pilar Callén Ramón y Vicente Guerrero.

La exposición podrá disfrutarse desde el viernes 10 de febrero hasta el viernes 24 de febrero, con el siguiente horario: martes y jueves de 11.00 a 12.30 y miércoles y viernes de 18.00 a 19.30 horas.

“Carteles que cuentan. La mujer en la guerra de España” reúne imágenes con las que reflexionar sobre el rol femenino en la contienda de la Guerra Civil Española instando a la mujer a colaborar en labores asistenciales y sanitarias, o para que trabajen en el campo y en las industrias en sustitución de los compañeros que estaban en el frente, o ya por ser el símbolo de la víctima inocente de la agresión fascista.

En esta Exposición podemos ver una pequeñísima muestra de la cartelería de propaganda republicana de los casi 3,500 carteles que se editaron en los casi mil días de contienda de los que una pequeña parte tenían a la mujer como protagonista o como destinataria principal; y aún menos la tenían como autora.