Este año se conmemora el 150 aniversario del nacimiento del Padre Antonio Mª Pueyo de Val personaje de ámbito internacional nacido en Monzón en 1864 y que falleció en 1929 en Colombia, y por ello habrá una exposición del 17 al 27 de junio en la Casa de la Cultura.
Para conocer mejor al personaje se ha preparado una exposición conmemorativa del 150 aniversario de su nacimiento, organizada por CEHIMO con la colaboración de la Parroquia de Santa María del Romeral de Monzón, Misioneros Claretianos de Barbastro y el Instituto de Estudios Altoaragoneses. Se expondrá de una forma gráfica y directa su vida y su labor en diversos campos, destacando el ámbito misionero, cultural y de promoción social del entorno en el que vivió. Con la realización de este homenaje se pretende proyectar y reconocer la vida y trabajos de un personaje de ámbito internacional, con estrecha vinculación a nuestro país pero casi desconocido en nuestro entorno. Esta exposición quiere mostrar la intensa y fructífera trayectoria misionera y personal realizada en España y en Colombia de este claretiano de gran oratoria y abundante producción escrita.
Para la exposición se cuenta con diverso material en el que destaca un retrato al óleo realizado en Pasto, Colombia, por Isaac Santacruz (Nariño-Colombia, mediados del siglo XIX) para la Exposición Mariana, ubicada en la iglesia del Salvador, del Congreso Mariano
Hispanoamericano de Sevilla de 1929 en la que obtuvo la medalla de oro. Este Congreso se desarrolló al mismo tiempo que la Exposición Iberoamericana de Sevilla. Actualmente se encuentra en la Comunidad de Misioneros Claretianos de la Real Iglesia de San Pablo en Córdoba. En el lienzo se puede leer “Ilmo. Sr. Antonio Mª Pueyo de Val eminente Prelado español, actual Obispo de Pasto (Colombia)”, así como la firma del pintor.
Otras piezas de la exposición son 53 fotografías, documentos y mapas sobre el P. Pueyo de Val a lo largo de su vida. También se podrá ver material original. Hasta 20 objetos relacionados con el P. Antonio Pueyo de Val: libros publicados por el personaje; Prensa nacional de distintos años; Guías y catálogos; Objetos de recuerdo, etc.
La exposición se inaugura el día 17 y se podrá visitar hasta el 27 en horario de 17,30 a 21 horas.