El reto de la Asociación “Vicente Ferrer” llega a Monzón

Comparte:

Josep Cortés encarna en reto “Vicente Ferrer” en el que está recorriendo 4000 Km por toda España. Salió de Canet, en Barcelona, en pasado 25 de mayo, a donde se ha propuesto llegar el próximo lunes para reunirse, de nuevo, con toda su gente, después de recorrer España en 100 días.

Atravesó todo el Mediterráneo, Andalucia y Extremadura con temperaturas de 45º, subió por la “Ruta de la Plata”, Castilla León hasta Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y ahora se encuentra en Aragón, a punto de entrar en tierras catalanas y finalizar su reto, para lo que ha necesitado 3 pares de zapatillas.

La aventura tiene un doble objetivo para Cortés, por un lado, celebrar que se ha jubilado, y cuando planteó su aventura a la Fundación Vicente Ferrer, de la que hace años es colaborador, le dieron su total apoyo, mediante voluntarios, soporte…

Califica su recorrido de “gratificante”, y según Cortés, después de tener a sus hijos es lo más importante que ha hecho en su vida.

Su cansancio es mayor a nivel mental que físicamente. Su baza es la constancia. Intenta separar las horas para hacer cosas concretas, dedicando mucho a su parte espiritual personal y sentimental, así mantiene la mente ocupada para continuar su “paseo por España”, de sesiones de entre 10 o 12 horas seguidas sin dejar de andar.

Se ha alojado en albergues, casas particulares, casas de curas, pensiones, casas de ancianos, en cualquier sito donde le han querido hacer un hueco, Josep Cortes ha estado.

Uno de los peores momentos que ha vivido a lo largo de su andanza fue cuando perdió su móvil, pero no porque esté enganchado a las tecnologías, sino porque en el dispositivo llevaba todo lo que podía necesitar, documentación, contactos, fotografías… que finalmente, pudo recuperar gracias a los trámites que realizaron sus hijos desde su casa.

A Cortés, no le importa reconocer que en algún momento se ha derrumbado y llorado como un niño durante horas, pero siempre se ha encontrado con gente a su paso que le han echado una mano.

La parte de la recaudación la desconoce, y no la quiere saber porque lo más importante es el esfuerzo de llevar el “Vicentito” por todos los lugares, la promoción que está haciendo de la Fundación Vicente Ferrer  por todo el país.