El proyecto de control felino de Fonz cumple un año

Comparte:

EL GRUPO VOLUNTARIO CUENTA CON EL APOYO DE EL ARCA DE SANTI

Captura, esterilización y suelta son las siglas de este proyecto que  consiste en regular las colonias de gatos callejeros para controlar su  reproducción, mejorar las condiciones de vida de los animales y  aumentar la higiene y salubridad del entorno y las colonias. 

Una población felina controlada es un factor positivo en un entorno  urbano para el control de plagas como los roedores. Este proyecto es la  solución para el crecimiento incontrolado de estos animales. 

Durante este año en Fonz se han atendido y esterilizado un total de 26 felinos (18 hembras y 8 machos). 

En las colonias donde se ha trabajado el cambio ha sido muy evidente en  cuanto a reproducción, salud de los animales y reducción de las  camadas. Aun así nos gustaría recalcar que esta iniciativa es una carrera  de fondo, en el que los resultados no son inmediatos debido al elevado  número de animales que hay y que depende de la labor y constancia a  largo plazo. 

El ayuntamiento asume los costes de las esterilizaciones pero desde  luego la labor fundamental la desarrollan los voluntarios que se dedican a  alimentar y mantener económicamente las colonias, transportarlos a la  protectora, mantenerlos a cobijo tras la esterilización en invierno y “cazar”  a los gatos que no es tarea fácil y deben recurrir a usar jaulas trampa y  dedicar mucho tiempo y paciencia hasta conseguirlo. 

Otro pilar fundamental es la protectora El Arca de Santi que nos  proporciona el asesoramiento, apoyo y el servicio veterinario. 

Somos conscientes de que queda mucho trabajo por hacer y zonas  donde aún no se ha llegado. Conforme se vayan controlando colonias se  irá ampliando a otras para seguir trabajando. Por ello cualquier persona  que quiera colaborar con el proyecto es bienvenida ya sea para  transportar hasta la protectora, encargarse de la alimentación de alguna  colonia, ayudar en las capturas etc… También es importante que  cualquier persona que alimente a gatos callejeros se ponga en contacto  con nosotros para hacerlo de una manera adecuada para la higiene de  los animales y las calles. 

Aprovechamos también para recordar a todos los habitantes del pueblo  que tienen la obligación de responsabilizarse de los gatos domésticos

que quedan por esterilizar ya sean en casas, corrales, eras, etc…ya que muchas de sus camadas acaban en la calle y dificulta nuestra labor.  Además hay que tener en cuenta que el destino de estos animales  nacidos en la calle es ser atropellados, contraer enfermedades y la  muerte. Una situación que a los voluntarios del proyecto y a personas  con sensibilidad nos causa dolor. Por este motivo la concienciación y  responsabilidad individual es fundamental. 

Las voluntarias agradecemos la comprensión y respeto hacia nuestra  labor por parte de la ciudadanía, ya que a este proyecto le dedicamos  nuestro tiempo, ganas y dinero. 

Con todo esto cerramos este primer año de proyecto con un balance  positivo y con ganas de seguir trabajando para desarrollar una situación  armoniosa entre el bienestar animal y la convivencia ciudadana.