El paro desciende en Monzón y en el Cinca Medio

Comparte:

El paro se sitúa en este mes de febrero de 2017 en 1300 personas en el cómputo general de la comarca del Cinca Medio, siendo, como ya es habitual el sector femenino el que sale más perjudicado en el recuento estadístico del INAEM.

Si bien son 561 hombres los que buscan un empleo en la comarca, son 739 las mujeres que están inmersas en la misma tarea. Además, cabe desatacar, que por lo que respecta a los hombres el grupo más numeroso son los 83 varones de 55 a 59 años, mientras que las mujeres con edades comprendidas entre los 40 y 44 años, son 109 las que no encuentran, por ahora, un puesto de trabajo.

Por sectores, una vez más, son los servicios los que tienen más demandantes de empleo.

Por localidades, Albalate ha sido una de las localidades que los datos han sido positivos, ya que 4 personas han encontrado un puesto de trabajo, pasando de los 59 en enero a 55 en febrero0.

Alcolea, también baja, y los hace con 9 trabajadores más con un nuevo puesto de trabajo. Y si en enero 34, en febrero han pasado a 25.

Alfántega, sube, y pasa de los 2 a los 3 en el segundo mes del año.

En Binaced no ha sufrido ninguna variación en sus cifras, y la tasa de paro se mantiene en 51 por tercer mes consecutivo.

En Almunia de San Juan sube y pasa de los 23 de enero a 28 en febrero, 4 personas menos.

Fonz, desciende, aunque de manera tímida, porque es tan sólo en una persona, y están intentando encontrar un puesto de trabajo si en enero eran 26, en febrero 25.

 

Monzón es la que tiene la tasa más alta de desempleados, aunque ha descendido en 48 personas menos en las oficinas del INAEM. Si en enero eran 1116, en febrero han bajado hasta los 1068.

Por lo que respecta a Pueyo de Santa Cruz, baja a 18 parados, mientras que en San Miguel de Cinca también continua cruzado este comienzo de 2017, de los 21 de diciembre pasamos a 24 en este pasado mes de enero, ya que en febrero vuelve a aumentar en 3personas, siendo un total de 27.