El PAR Monzón propone que se estudie un reconocimiento para Castillón Cortada

Comparte:

El Partido Aragonés en Monzón quiere que la ciudad de Monzón reconozca la gran labor de investigación y difusión que ha realizado Mosén Francisco Castillón Cortada que fallecía días atrás.

De hecho, en la sesión plenaria de este lunes, el alcalde comenzaba la sesión proponiendo un minuto de silencio en memoria de Castillón Cortada. El PAR propuso al finalizar el Pleno del Ayuntamiento de Monzón, en ruegos y preguntas, que se busque algún tipo de reconocimiento a la gran labor de promoción del legado histórico realizada por Castillón Cortada, «durante muchas décadas», que ha servido para que los monzoneros conozcan las raíces de su historia y su rico patrimonio, aun por explotar,  así como al gran trabajo de difusión realizado por el mismo, el cual ha servido de base para trabajos de investigación  posteriores.

En ese sentido, concluyen desde el PAR, «es de bien nacido ser agradecido, y por eso creemos que es necesario que la ciudad de Monzón reconozca el gran trabajo realizado por Castillón Cortada mediante una acción determinada que se estime en el Pleno del Ayuntamiento de Monzón, por su labor trascendental en la difusión de la historia y el patrimonio de Monzón, Huesca y Aragón».

Hay que recordar que Francisco Castillón Cortada fue premio Monzón Extiende Cultura 2017; sacerdote, historiador y escritor nacido en Monzón en 1927. Investigador de la historia y el patrimonio de las comarcas del Cinca Medio, Bajo Cinca, Ribagorza y La Litera. En esa línea cabe destacar que fue Autor de diez libros claves para entender la historia de Monzón, entre ellos;  “El santuario de la Virgen de la Alegría”, “El castillo de Monzon” y “La Colegiata de Santa María del Romeral y su diplomatario”, y de innumerables artículos en periódicos y revistas especializadas. Además reseñar que Castillón Cortada fue también cronista oficial del Obispado de Lérida y archivero de la catedral de esta ciudad.