El Nuevo Espacio Joven de Monzón monta un pequeño huerto

Comparte:

El Nuevo Espacio Joven de Monzón ha impulsado una nueva iniciativa que ha tenido una muy buena respuesta de los usuarios, de quienes partió la idea: un huerto en sus instalaciones donde los jóvenes cultivarán hortalizas durante todo el año. 

El programa se inició con la instalación de varios palets y unas nociones básicas, tanto para los responsables y monitores, como para los jóvenes, quienes serán los encargados del buen funcionamiento del mismo.

La animación fue tal, ya en la primera jornada, que el espacio inicial destinado al «huerto joven» se quedó escaso por lo que se “improvisó” aumentar la plantación con neumáticos que decoraban los exteriores del Centro, que no se utilizaban. Felipe Burgos, responsable de las instalaciones, se ha comprometido a ir aumentando la plantación en función de las necesidades y demandas de los participantes. “La idea fue sugerida por los propios muchachos y el compromiso ha sido espectacular; casi no dejaban al instructor preparar el terreno. Intuimos que cuando en unas semanas empiecen a recoger las hortalizas aún será mayor; ya nos hemos comprometido a traer planta de melones y sandías y hacer una “fiesta ecológica de verano”. Si quieren los jóvenes, además del huerto en el Centro se les va a facilitar plantero para que también lo puedan hacer en sus casas, en macetas”.  

Miguel Badía, de la empresa Camparoma de San Esteban de Litera, será quien periódicamente  les irá formando (explicándoles las diferentes variedades, las épocas de plantación de las especies, cómo hacerlo, su mantenimiento…) y facilitando el material necesario. Como les ha comentado Miguel a los diferentes grupos que se han formado: “Huerto se puede hacer todo el año, cada especie en su momento. Y el trabajo no es mucho; lo principal es que el plantero sea de calidad y el riego habitual; ya que la tierra que se puesto es buena y “picar”, sacar hierbas…que es lo más laborioso en un huerto, tal como está la instalación, no hará casi falta”.

Ahora han empezado plantando varias clases de: lechugas (trocadero, hoja de roble…), tomates (rosa, royesta, xerry), cebollas (corazón de buey, caramba, de colgar), pimientos (piquillo, padrón, freír, de asar), albahaca, perejil, remolacha, berenjenas, pimientos, acelgas amarillas. Como no había espacio para tanto plantero algunos se han llevado macetas para hacerlo en casa.