ESTA CONFERENCIA EPISCOPAL REÚNE A LOS OBISPOS DE KAZAJISTÁN, KIRGUISTÁN, TAYIKISTÁN, TURKMENISTÁN Y UZBEKISTÁN
Este fin de semana el obispo español José Luis Mumbiela Sierra (Monzón 1969), ha sido elegido nuevo presidente de la recién constituida Conferencia Episcopal de Asia Central, que funciona desde el pasado verano y que agrupa a los prelados de cinco exrepúblicas soviéticas, todas ellas de población mayoritariamente musulmana: Kazajistán (a la que pertenece Mumbiela), Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
Mumbiela fue designado tras una votación secreta durante la primera asamblea de este nuevo organismo eclesial y que concluyó el sábado, El obispo montisonense preside desde hace siete años la Conferencia Episcopal de Kazajistán, un país al que llegó como misionero en el año 1998 y en el que desde entonces sirve a la Iglesia, ahora como obispo de la diócesis de la Santísima Trinidad de Almaty, la ciudad más poblada y antigua capital.
El obispo español, como presidente del episcopado, sería el encargado de recibir al Papa si finalmente visita Kazajistán, tal y como anunció el pasado 11 de abril el presidente Kasim Tokáyev tras entrevistarse con Francisco por videoconferencia. El Santo Padre iría en septiembre a participar en Nursultán en el VII Congreso Mundial de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales. Aunque la Santa Sede no ha confirmado el viaje, el obispo Mumbiela ya dijo en octubre pasado en entrevista concedida a ECCLESIA que había muchas posibilidades de que este se llevase a cabo.