POR SECTORES, LA MAYOR CUANTÍA CORRESPONDE A LA INDUSTRIA QUÍMICA (22,8%), SEGUIDO DE LA METALURGIA (20,0%), EL SECTOR DE FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MINERALES NO METÁLICOS (17,6%) Y LA INDUSTRIA DEL PAPEL (16,2%).
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha resuelto hoy la convocatoria del Mecanismo de compensación a los Consumidores Electrointensivos de los cargos por la financiación de la retribución específica a renovables y cogeneración de alta eficiencia y por la financiación adicional en los territorios no peninsulares, regulado en el Título III del Real Decreto 1106/2020, de 15 de diciembre, por el que se regula el Estatuto de los consumidores electrointensivos. La cuantía total de la concesión de ayudas asciende a 42.557.600 euros.
Entre las empresas más beneficiadas destacan Repsol con 1,7 M€, CEPSA con 1,5 M€, ArcelorMittal con 1,3 M€, Ercros con 1,2 M€, Dow Chemical Ibérica con 1 M€. Ercros tiene factoría en Monzón, como el grupo Ferroatlántica, que percibe en global más de 300.000 €, Química del Cinca 202.000 € o Carburo del Cinca 104.000 €.
El objeto de esta convocatoria es la compensación de la parte de los cargos del sistema eléctrico que se destinan a la financiación del régimen retributivo específico de la generación de electricidad a partir de fuentes de energía renovables y cogeneración de alta eficiencia y a la financiación del extra coste de los territorios no peninsulares.