Según los datos que ha ofrecido el departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, el Hospital comarcal de Barbastro realizó más de mil intervenciones quirúrgicas más que el Hospital de San Jorge.
Eso da idea de la relevancia y la población a la que atiende el Hospital de Barbastro y de las continuas quejas que se reciben de su saturación (las últimas de CHA y de IU). Según las cifras ofrecidas por la consejería, en 2013 se realizaron 67.041 intervenciones quirúrgicas en los hospitales públicos aragoneses.
Así el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, por el volumen y tamaño que tiene, es el que más intervenciones realizó con un total de 22.918. Le sigue el Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza con 14.875 intervenciones quirúrgicas, Hospital Royo Villanova de Zaragoza con 5.836, y el Hospital de Barbastro se sitúa en cuarto lugar de los centros aragoneses con 4.550 intervenciones.
Le siguen el Obispo Polanco de Teruel con 3.944, Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza con 3.601, San Jorge de Huesca con 3.504, Hospital de Alcañiz con 2.468, Calatayud con 2.122, Centro de Alta Resolución de Cinco Villas con 1.276, Hospital de Jaca con 936, Centro del Bajo Cinca con 767 y Centro Moncayo de Tarazona con 244.
Desde el Servicio Aragonés de Salud se quiere agradecer a los profesionales este el trabajo realizado, ya que por primera vez se han equilibrado las entradas y salidas en las listas de espera. Con el esfuerzo de todos y a pesar del entorno de dificultades económicas, se ha conseguido incrementar significativamente la actividad quirúrgica en jornada ordinaria.
Listas de espera
Desde el departamento de Sanidad ya se ha reconocido que la situación de las lista de espera quirúrgica es mejorable y es por ello que ya está en marcha un nuevo plan para combatir las listas de espera. Los pacientes ya están siendo derivados a los centros privados con tal fin. En este segundo plan de choque se están llevando a cabo 1.500 nuevas operaciones, con una financiación pública de un millón y medio de euros.
Medidas como esta es una apuesta decidida del Gobierno de Aragón por un sistema sanitario público de calidad. Además y en esta línea se está estudiando con el SALUD la posibilidad de realizar un nuevo gran plan de choque en 2014 si fuera necesario.