El comité de Ferroatlántica pide ampliar la negociación ante la pasividad de Ferroglobe

Comparte:

SE VALORA MUY POSITIVAMENTE EL SEGUIMIENTO DEL 100% EN LA FACTORÍA DE MONZÓN Y EL APOYO RECIBIDO EN MADRID

Este es el resumen de la reunión negociadora de este jueves 29 de abril:

Hoy se ha celebrado la 4ª reunión sobre la negociación del ERE. Al mismo tiempo que la huelga de 24 horas con un seguimiento del 100% y de la concentración en las puertas de las oficinas de la empresa en Madrid, con también una nutrida asistencia de los compañeros desplazados desde Monzón y los que se han unido decenas de compañeros y compañeras de Madrid. En primer lugar queremos agradecer la participación del 100% en el seguimiento de la huelga de todos los trabajadores y trabajadoras de Monzón. Le hemos demostrado a la empresa que no queremos ese plan que nos ha preparado y que además estamos dispuestos a luchar por nuestros puestos de trabajo. Ha sido una primera acción, seguro que no será la última, hoy hemos invertido un dinero en la solución de nuestro conflicto. La dirección, sigue empeñada en demostrar lo que no es sencillo de demostrar. La 4ª reunión del ERE ha sido más de lo mismo de las reuniones pasadas y siguen sin poner encima de la mesa un Plan Industrial y un Plan de Inversiones. Sin ese plan de inversiones, nuestro futuro a medio/corto plazo puede estar muy comprometido y de nada servirá hacer ahora un ajuste, si a la vuelta de poco tiempo estamos en una situación similar. Queremos un futuro estable y seguro para la planta de Monzón y cuando eso se haya discutido, estaremos en disposición de pasar a otros puntos de la negociación. Queremos que se trate a Monzón de la misma manera que al resto de plantas del grupo en España, porque, por la poca transparencia en la información que se nos da, frente a las preguntas que hacemos al respecto, tenemos la impresión de que se intenta hora tras hora, en demostrar que somos los feos del baile. Hoy se han empeñado en enseñarnos el plan de recolocaciones que han contratado con una empresa del gremio. Les hemos dicho que no era el momento de hacerlo, ya que no hemos admitido entrar a hablar de los despidos, por educación y respeto con los trabajadores de esa empresa, que no tienen la culpa de la situación de Monzón, hemos escuchado su intervención. Como decimos no era el momento, y si bien, es una obligación de la empresa poner ese servicio a disposición de los trabajadores y trabajadoras cuando presentan un ERE, será en otro momento si se dan las condiciones para ello, cuando nos interesemos por ese plan de recolocación. Nada más de sí ha dado la reunión de hoy, se ha quedado para la próxima el día 6 de mayo. Les hemos pedido ampliar el periodo de negociación, porque salvo un milagro no creemos que en una reunión más este problema esté solucionado, salvo que pretendan llegar a un no acuerdo y aplicar el ERE unilateralmente, esperamos que no tengan esa intención, porque la respuesta será contundente. Pero ahora la siguiente movilización será el 1º de Mayo. Como ya sabéis se va a celebrar ese día en Monzón el acto principal de la provincia de Huesca por parte de los dos Sindicatos que estamos en la mesa negociadora, UGT y CCOO. Os pedimos que a pesar de las restricciones sanitarias, participéis en los actos con la seguridad requerida. Os esperamos. NO AL CIERRE DE HORNOS, NO A LOS 63 DESPIDOS POR UN PLAN INDUSTRIAL PARA MONZÓN.