El Cinca Medio trabaja contra la “exclusión bancaria”

Comparte:

ALFÁNTEGA, COFITA, CONCHEL, ESTICHE, PUEYO DE SANTA CRUZ, SANTALECINA, SELGUA Y VALCARCA PODRÁN SOLICITAR UN CAJERO TRAS EL CONVENIO DGA-DPH

Estas semanas se habla y mucho de la “Exclusión Bancaria” en la “España Vaciada”, de la que la provincia de Huesca, desde luego, forma parte. En los últimos años ha sido incesante el goteo de pérdida de servicios como entidades bancarias, tiendas o colegios. En el caso de los bancos, el cierre de oficinas en los pueblos, quienes más lo sufren son las personas mayores, que se tienen que desplazar a otros núcleos para sus operaciones más habituales como sacar dinero o pagar recibos. Además, la conversión a bancos de las Cajas Rurales, ha provocado que estas nuevas entidades financieras midan el beneficio en lugar del servicio, y así han ido cerrando oficinas.

Según ha podido saber CMN, desde hace semanas, localidades como Alfántega o Pueyo de Santa Cruz, negocian con Correos para poder disponer de cajero automático del que carecen.

Esta es la situación en nuestra comarca de Entidades Bancarias / Cajeros

Albalate de Cinca  4 entidades – 3 cajeros           Alcolea de Cinca 3 entidades – 3 cajeros

Alfántega NADA                                                   Almunia de San Juan 2 entidades – 1 cajero

Binaced 4 entidades – 3 cajeros                           Valcarca NADA

Fonz  2 entidades – 2 cajeros                               Cofita NADA

Monzón 8 entidades – 8 cajeros                          Selgua NADA

Conchel NADA                                                     Pueyo de Santa Cruz NADA

Santalecina NADA                                                Pomar de Cinca 2 entidades – 1 cajero

Estiche NADA

Acuerdo DGA – DPH para minimizar la exclusión bancaria en la provincia

El Gobierno de Aragón y las tres diputaciones provinciales acordaron el pasado viernes la firma de un convenio con el que se pretende extender la red de cajeros automáticos a todos los municipios que no cuenten con uno, con el objetivo de eliminar la exclusión financiera en la comunidad autónoma. La imposibilidad de tener acceso a dinero en efectivo es una de las brechas que existen con las zonas rurales. En estos momentos, más de 400 municipios de los 731 que hay en Aragón no cuentan con ningún cajero automático, lo que representa a un 4 por ciento de la población aragonesa, informaron fuentes del ejecutivo autónomo en un comunicado. A partir de este convenio, las cuatro partes se comprometen a llevar este servicio a todos los ayuntamientos que no cuenten con él y que quieran disponer de uno.