El ayuntamiento recuerda la ordenanza que regula la tenencia de animales

Comparte:

Desde la concejalía de Medio Ambiente del consistorio montisonense, así como la Policía Local recuerdan a los ciudadanos lo importante que es cumplir con las normas de control al ser el propietario de un animal.

Una de las primeras normas es la obligatoriedad de recoger los excrementos de perro en cualquier espacio, incluidos las zonas de suelta y caminos. La sanción por incumplir esa norma puede alcanzar los 200 €. En caso de que el animal pertenezca a una raza potencialmente agresiva o peligrosa, los propietarios deberán tener una licencia de tenencia de este tipo de animales, gestión que se realiza en las oficinas del ayuntamiento. Si no se está en posesión de esta licencia la multa podría llegar a alcanzar los 400 €. Además estos perros de raza peligrosa deben ser conducidos o controlados con cadenas o correas no extensible con una longitud máxima de 2 metros, y por supuesto tiene que llevar bozal. El caso contrario conlleva multas de hasta 200 €.

Todos los perros deben identificarse mediante microchip en su s tres primeros meses de vida. La sanción por incumplir esta norma alcanza los 400 €, mismo importe en caso de que el animal no tenga las vacunas al día.

Hasta 400 € cuesta el dejar al animal suelto o no impedir que abandone su recinto poniendo en peligro tanto vehículos como personas.
Abandonar animales muertos, no comunicar a la Policía Local dentro de los plazos previstos la agresión a otro animal o a una persona, será penado con una cantidad de hasta 400 €.

En cuanto a la normativa que rige la suelta de perros, las zonas de la ciudad destinadas a esta actividad son los parques de La Azucarera, Mariano Pano, Molino y Jacilla. Los horarios en los que se puede hacer es de 6 de la tarde a 10 de la mañana desde el 15 de noviembre hasta el 15 de febrero. Y de 9 de la noche a 10 de la mañana del 16 de febrero al 14 de noviembre.
También hay lugares que no están sujetos a ningún tipo de restricción horaria como el Parque Fluvial del Río Sosa, el Parque de Los Sotos, la Fuente del Saso, la Costera del Castillo, los caminos rurales y otros espacios del entorno de Monzón.