El Ayuntamiento de Fonz pide una solución para la residencia comarcal

Comparte:

El BOA publica el cierre de la residencia San Blas de Fonz y desde el Ayuntamiento, el alcalde José Teodoro Ferrer pedía que se aclare de una vez qué va a pasar con la residencia comarcal paralizada hace años.

En su edición de hoy el Boletín Oficial de Aragón publica la aprobación del Plan de Empleo motivado por el cierre de la Residencia que no obstante mantendrá de momento el servicio de comedor. La orden de la DGA expone que “Ante la imposibilidad de asignar más plazas de residentes, dados los incumplimientos de seguridad expuestos, la única solución razonable es trasladar a los residentes actuales a centros de su elección y proceder al cierre de la Residencia”.

 

Pero desde el ayuntamiento de Fonz, el alcalde José Teodoro Ferrer señala que “Hay consenso entre los grupos del ayuntamiento en pedir una solución definitiva para la nueva residencia propiedad de la Comarca del Cinca Medio que está en construcción pero que lleva detenida varios años. Ha habido varias empresas que se han interesado, la han visto, pero no sabemos mucho más ya que la gestión directa la lleva el IASS.” El alcalde se ha mostrado no obstante esperanzado de que se alcance una solución a no muy largo plazo.

 

Sobre la residencia San Blas, la resolución del Departamento de Hacienda y Administración Pública explica que este centro, dependiente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, consta un informe definitivo que proponía su cierre al considerarse inviable un uso de Residencia de Personas mayores Dependientes en la actual localización de la RPM “San Blas” de Fonz por las deficiencias estructurales que impedían el obligado cumplimiento de la normativa de protección de incendios así como otros incumplimientos en cuanto a accesibilidad e instalaciones.

 

Así pues, y argumentando la DGA que a día de hoy solo tres personas permanecían en la residencia y había 13 puestos de trabajo para atenderlas, se aprueba el plan de Empleo que contempla la amortización de 8 puestos de trabajo y la propuesta de destinar al comedor del centro a los 5 restantes, como son Oficial de primera cocinero, Oficial de segunda ayudante de cocina, y tres personas especializadas en servicios domésticos.