El ayuntamiento de Almunia de San Juan quiere potenciar Las Gesas

Comparte:

Esta zona es LIC (Lugar de Interés Comunitario) y el ayuntamiento de Almunia de San Juan según su alcalde José Ángel Solans, quiere potenciar el conocimiento y difusión de esta zona.

De la mano de la Diputación Provincial de Huesca, el ayuntamiento, consciente del valor medioambiental de Las Gesas, quiere dar a conocer esta figura de protección europea enmarcada en la Red Natura 2000 que son los LIC. En concreto más de 1.800 has del término municipal se ubican dentro de este LIC conocido como “Gesa de Almunia” en el espacio “Yesos de Barbastro”. Este espacio supone una zona de especial relevancia geológica, por la singularidad de sus formaciones gipsícolas, unja vegetación muy característica y singular de suelos de yeso.

La zona de LIC de Almunia de San Juan se sitúa en la parte central y más ancha del mismo por lo que es crucial para su conservación y para darlo a conocer. Por todo ello y gracias a la subvención de la DPH en un 80%, se ha elaborado un programa junto a la consultora Pirena y quieren animar a la población a que se sume a descubrir esta zona tan cercana e interesante.

El programa es este:

–          Viernes 11 a las 19.00 h “Las Gesas, paisaje cultural” a cargo de Juan José Bafaluy, naturalista y etnógrafo

–          A las 20.00 h “La flora de la Gesa de Almunia de San Juan” a cargo de José Vicente Ferrández, Botánico

–          A las 21.00 h “Impactos y respuestas delos ecosistemas gipsícolas” a cargo de Pablo Oliván de la Consultora Pirinea

–          Sábado 12 a las 10.30 h Visita guiada por la Gesa de Almunia. Retorno a las 14.00 h

–          Del 7 al 13 de noviembre, exposición “Importancia y características de la Gesa de Almunia de San Juan”