Ecologistas en Acción presenta alegaciones contra la incineradora de biomasa de Monzón

Comparte:

Desde la agrupación de Ecologistas en Acción argumentan que los niveles de contaminación atmosférica de Monzón no permiten la emisión de más partículas.

Ecologistas en Acción ha anunciado que presenta alegaciones contra el proyecto de planta de incineración de biomasa, presentado por el promotor Solmasol SL, para la generación de electricidad de 49,5 MWe  y que pretende quemar 51 toneladas a la hora de biomasa, procedente de chopos, eucaliptos o cañas. La planta de incineración estará situada a menos de 1 km del casco urbano de Monzón, en el camino al Pinar de Salas.

 

La evaluación de impacto ambiental presentada por el promotor reconoce que el mpacto sobre la calidad del aire por las emisiones de la incineradora, será severo; sin embargo, el estudio de dispersión presentado tiene múltiples deficiencias, pues no contempla el efecto de las emisiones de partículas finas (PM2,5) que se mezclarán con las emisiones de otras industrias y que en Monzón ya se encuentran al límite de lo permitido. Los valores de partículas que saldrían por la chimenea de 60 m. supondrían una emisión de 60,8 toneladas de partículas anuales que se emitirían al aire de Monzón. Recientemente, en un estudio del CSIC, sobre partículas y fuentes de emisión, que ha determinado la calidad del aire de diversas poblaciones españolas, compara los niveles de PM10 y PM2,5 (partículas en suspensión) en Monzón a los de ciudades como Madrid y Burgos.

 

Por otra parte, dados los niveles de emisiones de óxidos de nitrógeno y de dióxido de azufre que declara el promotor (alejados de los indicados por los documentos oficiales de «Mejores Tecnologías Disponibles»  marcados por la UE), el proyecto no incorpora la mejor tecnología disponible (MTDs) de depuración, pues con sus emisiones se igualarían los valores límites superiores marcados por la legislación, sin justificar técnicamente por parte del promotor como lo van a conseguir.

 

La organización Mundial de la Salud (OMS), advierte en sus guías de calidad del aire relativas a la material particulada, el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre, que las partículas son causantes de asma, de problemas cardiovasculares y canceres de pulmón, patologías todas ellas con incidencia especialmente relevante entre la población de Monzón y localidades aledañas.

 

Además, dado que la mayoría de la masa forestal para el aprovisionamiento de biomasa estaría situada al sur de Monzón, está previsto el tránsito por el casco urbano de Monzón de 20.000 camiones al año, incrementándose el impacto a nivel de partículas en suspensión, gases contaminantes y molestias a los vecinos.

 

Ecologistas en Acción considera que los impactos de este proyecto sobre la salud de la población y la calidad del aire son  inasumibles, por lo que ha solicitado al INAGA que informe negativamente a la evaluación de impacto ambiental.