Cuatro empresas de Monzón llevarán cenas en Noche Buena a los más necesitados

Comparte:

Esta tarde se presentaba ante los medios de comunicación en el Restaurante Piscis, la iniciativa que este año cumple su quinto aniversario, por la que el Grupo Mas Farré, Hidro Nitro España, Carburo del Cinca y el grupo Tatoma, harán que muchas familias necesitadas de Monzón, gracias a la colaboración con Cáritas, puedan disfrutar de la cena de Noche Buena o la comida del día de Reyes.

Ángel Mas, del grupo Mas Farré, Roberto Coloma, director de Hidro Nitro, Juan Carlos Pascual, director financiero de Carburo de Cinca, Fernando Torres, del grupo Tatoma, y el presidente de Cáritas Barbastro – Monzón, José Luis Escutia, han explicado los pormenores de esta iniciativa solidaria.

Mas ha recordado que este año hace cinco, que en una reunión de amigos junto a Coloma hablaron de cómo poder hacer más llevaderas y felices las navidades a aquellos que no estén atravesando por un buen momento.  El presidente del grupo Mas Farré ha mostrado su satisfacción al ver cómo empresas de Monzón, como Carburo del Cinca y Tatoma se sumaban a esta acción solidaria. De la misma manera, ponía el acento en que lo que no quieren ninguna de estas empresas en notoriedad, ni protagonismo, si no ser ejemplo para las empresas de la zona, y servir de gancho, para que cada año sean más las que se sumen en estos proyectos.

Gracias a que este año son más las empresas que participan se duplica el número de menús que se podrán servir, y que serán un total de 240 entre la cena de Noche Buena y la comida de Reyes.

Todos los representantes de estas industrias se muestran encantados en poder participar y colaborar con Cáritas, porque consideran que es una manera de incentivar  a los que más necesitan para empezar el año nuevo de la mejor manera posible.

Escutia por su parte agradecía a todos los colaboradores su gratitud, haciendo hincapié en la conciencia social que demuestran, así como la vinculación que les une a Monzón, acordándose de las personas que más lo necesitan. Escutia recordaba que nadie debe perder su dignidad, no debe haber niños que no reciban juguetes en reyes, ni que vean como las navidades de otros pequeños son tan diferentes, a causa de la falta de recursos de sus familias.  Así que esta es una manera de que todo el mundo se pueda reunir alrededor de una mesa en estos días, de una manera muy digna.

En caso de que haya exceso de menús, lo que se hará será guardar el excedente donado por estas empresas y se utilizará para las meriendas solidarias. Cada día, de lunes a viernes, durante todo el año, Cáritas da de merendar a alrededor de 25 niños cada día, que se acercan hasta los locales parroquiales a buscar su merienda.