El Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, ha clausurado el Plan de Formación Continua de Bomberos 2013, acompañado por el responsable de Promoción, Desarrollo y Medio Ambiente, Javier Betorz, y el director de los cursos, Luis Medina.
Antonio Cosculluela, ha clausurado el Plan de Formación Continua para Bomberos desarrollado a lo largo del último año y que coincide, a su vez, con el inicio del curso básico contra incendios de 2014, cuyos alumnos han realizado en la jornada de hoy sus primeros ejercicios prácticos.
Allí, en el centro de formación y entrenamiento que la DPH tiene ubicado en las instalaciones del Vivero Provincial, Cosculluela ha reconocido públicamente el alto nivel de cualificación que tienen los bomberos de la provincia. “Solo con esta formación y la evolución de las infraestructuras y equipamiento de los parques, se llega a la profesionalización que dejan patente en cada intervención los efectivos de esta provincia”, ha incidido Cosculluela, para quien la profesionalidad la da la experiencia, la implicación y la formación continuada en el tiempo. Algo a lo que se ha sumado el responsable de Promoción, Desarrollo y Medio Ambiente, Javier Betorz, quien también ha aludido a la “voluntariedad” de estos efectivos al “acceder a formarse para ayudar a la sociedad”.
Antonio Cosculluela y Javier Betorz, acompañados del director de los cursos, Luis Medina, han hecho entrega de los diplomas acreditativos a los alumnos que han superado esta formación que desde el año 2000 y de forma ininterrumpida ha formado a más de 600 bomberos con el doble objetivo de aportar conocimientos básicos a los voluntarios de los diferentes parques municipales y comarcales y de la especialización y reciclaje de los profesionales en activo. Como máximo responsable provincial, Antonio Cosculluela ha asegurado que lo que más le preocupa es que los parques sigan funcionando y lo hagan en condiciones de seguridad. Por eso, ambos han manifestado este mediodía que, en la actual situación, no solo se ha mantenido la partida presupuestaria dedicada a este ámbito sino que se ha incrementado, de manera que la Diputación de Huesca destinará este año al ámbito de Protección Civil más de 500.000 euros, entre las subvenciones para gastos en los parques y adquisición de material, el mantenimiento de equipos de respiración y la formación, sin sumar otra cantidad similar del área de Obras dedicada únicamente a la vialidad invernal que también se realiza a través de los parques comarcales.
En relación al desarrollo de la nueva Ley de prevención y extinción de incendios impulsada por la DGA, el Presidente de la Diputación Provincial de Huesca se ha mostrado cauto hasta que se vaya clarificando pero ha exigido que “los diseños y estructuras que se planteen sean racionales, sostenibles y que se puedan pagar”, además de que se cuente con la participación de todos. Según la ley, la competencia es de la Comunidad Autónoma por lo que, como concretaba Cosculluela, independientemente de quien la ejerza tendrá que responsabilizarse de financiar el servicio.
En la decimotercera edición que hoy se ha clausurado, 64 efectivos han participado en los cuatro cursos formativos propuestos, con una media de veinte alumnos por sesión. En total, más de cien horas de clases teóricas y prácticas en las que los bomberos, procedentes de diferentes puntos del territorio altoaragonés, han aprendido a manejar el material de extinción de incendios, a realizar primeros auxilios a los heridos y a intervenir en emergencias con gases licuados de petróleo.
En cuanto los cursos de que constó el Plan que ha finalizado, primero se impartió el Curso Básico de Seguridad contra Incendios, en el que participaron 25 alumnos, principalmente voluntarios y profesionales de nuevo ingreso, provenientes de las comarcas de Sobrarbe, Ribagorza, Jacetania, Alto Gállego, Hoya de Huesca, Cinca Medio y Bajo Cinca y de los ayuntamientos de Jaca y Almudévar. Además, se realizaron tres cursos de reciclaje: dos prácticas de intervención en incendios confinados, en las que participaron 10 alumnos, un Curso Avanzado de Primeros Auxilios y Movilización de Heridos, del que también formaron parte 10 bomberos, y un Curso centrado en los Gases Licuados del Petróleo (GLP), en el que participaron 22 efectivos.