Este viernes, la denominada Plataforma Pueblos Solidarios del Cinca Medio, ha organizado su primera convocatoria social a las 8 de la tarde en la Plaza Mayor de Monzón para denunciar la situación de la crisis de los refugiados en Europa.
En esta Convocatoria se quiere exponer “la vergonzosa actuación de las instituciones estatales y europeas ante la vulneración del derecho internacional de asilo, la vulneración de los derechos básicos fundamentales; el tratamiento como prisioneros a refugiados de la guerra y su indiferencia ante el manejo impune de las mafias”.
Además la plataforma quiere visualizar y darse a conocer como estructura de solidaridad. Actualmente están iniciando la coordinación con plataformas en todo el Alto Aragón como en Barbastro, Huesca o Binéfar. La idea es que lo que recojan aquí acabe en ONGs sobre el terreno como SOS refugiados, Médicos Sin Fronteras o ACNUR que son las destinatarias finales de nuestra ayuda y quienes guían en las necesidades de los refugiados y por tanto en las recogidas.
Actualmente, las ONGs piden calma. Existe una gran incertidumbre por la reubicación que se está produciendo debido a la aplicación del tratado de la vergüenza. Se prevén deportaciones masivas de Grecia y Macedonia a Turquía. Existe un gran desconocimiento sobre el futuro emplazamiento y las necesidades que se tendrán por lo que nuestras primeras actuaciones de recogida se ven retrasadas hasta comunicaciones claras. Aun así, esta crisis humanitaria prevé solucionarse rápida por lo que iniciaremos actuaciones como la recolección de dinero por parte de Bonos Solidarios.
Manifiesto de la plataforma pueblos solidarios Cinca Medio
Miles de personas están arriesgando sus vidas a diario. Escapando de la guerra y el terrorismo, sufriendo extorsiones de mafias y terroristas, pasando hambre y necesidad, y muchas no consiguen llegar a su destino y mueren. Miles de niños han desaparecido. Gran cantidad de ellos están esclavizados. Muchas mujeres y niñas son secuestradas y obligadas a ejercer la prostitución. La situación en Siria y en oriente medio está lejos de solucionarse y empeora día a día.
Mientras, la Unión Europea se mantiene inmóvil. Hipócrita defensora de los derechos humanos, firma el tratado de la vergüenza con Turquía. Desatendiendo a sus obligaciones y responsabilidades con los refugiados, huidos de la guerra y del terrorismo. Permite la devolución de los refugiados, no genera corredores humanitarios y no cumple con las cuotas ridículas de refugiados que decidió asumir. En lugar de coordinar la atención a los refugiados en suelo europeo, permite el cierre de fronteras dentro del espacio Schengen y permite campos de concentración donde múltiples organizaciones han señalado la continua vulneración de los derechos básicos de estas personas.
Por todo ello, los pueblos del Cinca Medio y su organización civil hemos visto la necesidad de impulsar iniciativas y colaborar con ONGs para paliar algunas de las penurias como el frio, el hambre o las enfermedades, pero también para exigir la responsabilidad de las instituciones en este asunto. Especialmente, la del estado español y la de la Unión Europea. Nuestra voz se une con la del resto de Europa y exigimos:
1º Creación de rutas y corredores humanitarios de refugiados seguros y controlados. No se puede permitir que las mafias y los terroristas sean quienes jueguen con la vida de miles de personas.
2º Articulación para el asilo de las personas que lo soliciten, respondiendo a nuestra obligación legal y moral.
3º Creación de los mecanismos necesarios para salvaguardar los derechos humanos
4º Búsqueda de soluciones al conflicto
5º Combate al Daesh y sus fuentes de financiación.