En la provincia de Huesca para atender todas las demandas se está contando con la colaboración activa de 361 voluntarios y voluntarias, de los cuales, 106 son personas nuevas que se han comprometido con Cruz Roja, y 28 atienden la zona de Monzón.
“Cruz Roja en toda la provincia de Huesca ha estado, desde el minuto cero, dando cobertura a las necesidades de las personas más vulnerables y colaborando con los ayuntamientos y otras entidades para dar una mayor respuesta a la población. El plan Cruz Roja Responde ha supuesto también en este territorio la mayor movilización de personas y recursos de nuestra historia”, ha señalado Juan Rodrigo, presidente de Cruz Roja en la provincia de Huesca.
La actividad que se ha desarrollado hasta la fecha ha sido en muy distintos ámbitos, desde la intervención social a socorros y emergencias, pasando por la formación, el empleo o el medioambiente, entre otras. Concretamente, Cruz Roja en la provincia ha ayudado a 247 personas haciéndoles gestiones de compras, bancos, recogida de basuras, paseos de mascotas y tramites varios; a 142 personas se les ha acercado la medicación a su domicilio y también se han llevado a cabo 260 entregas de bienes de primera necesidad y entregas económicas
En este mes también ha habido 19 movilizaciones de personas a diferentes recursos sociales y de la salud, como al médico, a una vista, a una gestión al ayuntamiento, etc.
Se ha realizado seguimiento y dado información y acompañamiento social telefónico a 1.116 personas, así como seguimiento telefónico de salud, consejos y acompañamiento a 6.632 personas.
En cuanto al ámbito de empleo, entre otras cosas se han contabilizado 20 orientaciones laborales; mientras que en materia de infancia y juventud se ha llevado a cabo un seguimiento continuado de apoyo escolar online, a 17 personas.
La actividad ha sido muy intensa en el área de Socorros y Emergencias que lleva registrados ya 129 traslados de tipo sanitario y otros 53 de tipo sociosanitario (residencias).
Además, se ha instalado 1 albergue provisional en el pabellón Río Isuela con capacidad para medio centenar de personas sin hogar y en el que se va reponiendo material conforme es necesario.
Otro recurso disponible y muy necesario en estos momentos es el teléfono permanente de atención psicológica.
Finalmente, y no menos importante, es la actividad de acompañamiento realizada mediante formación online/píldoras informativas, -incluyendo aspectos que tienen que ver con información medio ambiental para la reducción del consumo, correcto reciclaje y ahorro energético- de todos los procesos descritos.