Desde Cáritas Barbastro-Monzón se prepara su 50 Aniversario, mientras se sigue trabajando en los programas de Empleo que faciliten una capacitación profesional y sobre todo la inserción sociolaboral de colectivos con especiales dificultades.
Este año Cáritas Barbastro-Monzón cumple nada menos que 50 años de vida, y para los meses de mayo y junio están previstos los actos centrales de conmemoración de esta importante efeméride.
Mientras, la organización continúa su trabajo, volcándose sobre todo en lo relacionado con el Empleo, cursos formativos, etc.
Estas son sus principales vías de trabajo:
PROGRAMA DE EMPLEO
El empleo es, en la actualidad, un derecho al que no toda la población tienen acceso, bien por la escasez de puestos de trabajo o bien por la falta de formación para poder acceder a ellos. Cáritas Diocesana Barbastro – Monzón apuesta por el programa de empleo desde el cual se ofrece formación que capacite profesionalmente al que la recibe así como la inserción sociolaboral de determinados colectivos.
CURSOS FORMATIVOS
Dirigidos principalmente a mujeres y jóvenes con difícil empleabilidad con el fin de que adquieran competencias e impulsen su inserción sociolaboral. En la actualidad y debido a la tasa de desempleo, el perfil está cambiando: existe un % significativo de mujeres que se han visto abocadas a reciclarse para volver a incorporarse al mundo laboral y de jóvenes con escasa formación.
Por ello, nuestra oferta anual formativa se ha ampliado y en estos momentos un total de 144 mujeres participan en una o varias acciones formativas realizadas en Monzón, Barbastro y Fraga, entre las que destacan:
– Curso de Auxiliar de ayuda a domicilio.
– Curso de Limpieza y lavandería doméstica.
– Curso de Arreglos en prendas de vestir y ropa de hogar.
– Curso de Empleo doméstico.
– Curso de Iniciación a la costura y patronaje.
– Alfabetización y castellano
– Informática.
– Sesiones de habilidades sociales, orientación laboral y búsqueda activa de empleo
En cuanto al colectivo de jóvenes, un total de 15 chicos con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, están realizando actualmente un curso teórico – práctico de Montador de Estructuras Metálicas con un total de 790 horas, homologado por INAEM y que corresponde a un Certificado de Profesionalidad de Nivel I.
EL TELAR
Con su desarrollo se pretende la inserción sociolaboral de personas a través del reciclaje y reutilización de materiales textiles. Cáritas tiene ubicados 42 contenedores en todo el territorio diocesano y, en poblaciones menores de 1000 habitantes, son las parroquias o Cáritas parroquiales los que se encargan de recoger la ropa para el proyecto. En el año 2013 se han recogido un total de 250.470 kg de ropa y complementos, los cuales han seguido un proceso de reciclaje hasta llegar a los 4 puntos de venta ubicados en Monzón, Barbastro, Binefar y Fraga.
Gracias a esta cantidad recogida y al tratamiento que se le da, ha sido posible la creación y el mantenimiento de 8 puestos de trabajo para personas en situación de desempleo de larga duración.
CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO INSERTARE
Este proyecto, cuyos destinatarios son las personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental, nace en 2005 tras un trabajo previo de adquisición de habilidades personales, sociales y laborales. Esta labor dio sus frutos y actualmente son 7 las personas que gozan de un empleo remunerado y adaptado a sus capacidades y necesidades. INSERTARE sigue 3 líneas de actividad:
– Jardinería, incluyendo podas, y mantenimiento de zonas verdes.
– Limpieza viaria y acondicionamiento de exteriores.
– Horticultura.
Su acción se desarrolla principalmente en las Comarcas de Cinca Medio y La Litera, al igual que las personas contratadas que proceden de diferentes puntos de la diócesis.
Cáritas, a través de INSERTARE, brinda la oportunidad a personas que por sus características tiene más difícil su inserción en el mundo laboral pero que realizan día a día un trabajo y un servicio eficaz y de calidad.
A través de estas líneas queremos agradecer a todas aquellas personas, empresas… que confían en nuestra labor y que apuestan por proyectos como EL TELAR o INSERTARE y animar a toda la sociedad a seguir colaborando.