Cambiar Monzón pide urgente solución para el servicio de ambulancias

Comparte:

PROPONDRÁN EN EL PRÓXIMO PLENO DEL AYUNTAMIENTO UNA MOCIÓN CON OBJETIVO DE BUSCAR SOLUCIÓN URGENTE A LAS “GRAVES DEFICIENCIAS DEL SERVICIO DE AMBULANCIAS”

Desde Cambiar explican que “En la actualidad, el Centro de Salud de Monzón cuenta con dos ambulancias, la unidad SVB (Soporte Vital Básico), acondicionada para permitir asistencia técnico-sanitaria en ruta, soporte vital básico y atención sanitaria inicial, y una UME (Unidad Medicalizada de Emergencias), destinada a proporcionar soporte vital avanzado. Las ambulancias SVB de Monzón, Binéfar y Barbastro han estado sin poder dar servicio parcial o totalmente por falta de profesionales en las mismas, a lo que hay que añadir los varios días que también la UVI móvil de Barbastro ha estado sin poder funcionar poniendo en peligro el traslado de pacientes que necesitan un servicio vital”.

La unidad SVB da servicio a Monzón, Comarca del Cinca Medio y comarcas limítrofes como la Litera, Somontano y Bajo Cinca, trasladando a los pacientes en la mayoría de las ocasiones al Hospital de Barbastro, pero también a Lleida, Huesca y Zaragoza según las necesidades del servicio. La Unidad de Médica de Emergencias UME permanece de forma presencial y salida inmediata los 365 días del año y las 24 horas del día.

Desde Cambiar Monzón denunciamos un “aumento de la precariedad del servicio y una situación de desatención que repercute directamente en los pacientes. Esta situación puede agravar la patología de los pacientes, llegando incluso a traer consecuencias fatales en casos de extrema gravedad. El servicio de ambulancias en Aragón está externalizado a través de la empresa ACCIONA. Esta contratación ha implicado un abaratamiento de costes que repercute en la calidad del servicio y ha dificultado emprender las mejoras necesarias”.

La iniciativa de Cambiar Monzón contempla instar al Gobierno de Aragón a que exija a ACCIONA la solución inmediata del servicio de ambulancias o, en su defecto, que tome las medidas legales oportunas. También solicita al Ejecutivo aragonés realizar un estudio sobre la posibilidad de internalización del transporte sanitario urgente.

Es necesario tomar actuaciones urgentes y rediseñar el servicio en función de las necesidades de la ciudadanía, adecuándonos a la realidad territorial y con la participación activa de los trabajadores y trabajadoras” concluyen.