La Asamblea de Cambiar Monzón ha solicitado por escrito al Ayuntamiento de Monzón la entrega de la documentación sobre el permiso del proyecto de investigación de hidrocarburos denominado “Monzón”, número H22022 confirme a lo acordado por unanimidad de los presentes en el pleno ordinario del 18 de junio de este año.
Así mismo en el escrito se indica que le sea entregada dicha información o en su defecto se indiquen y/o realice los trámites necesarios para disponer de ella en el menor tiempo posible. En esta propuesta de resolución que se aprobó a iniciativa de Cambiar Monzón se insta a la DGA y más concretamente al Vicepresidente y Consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga López o persona en quien delegue, a facilitar toda aquella información que pueda ser pertinente para este Ayuntamiento, en representación de los intereses de sus vecinas y vecinos, sobre el expediente del permiso de investigación “Monzón”, y en concreto el Programa de trabajos e inversiones previstas que debe incluir las menciones indispensables descriptivas del proyecto y del programa a ejecutar el primer año, con inclusión de la previsión de realización de los estudios de impacto ambiental necesarios para ejecutar las actividades de exploración. Asimismo se solicita también los Planes de Gestión y Planes de Contingencias apropiados, para cumplir con la exigencia legal a efectos de evaluar la capacidad legal, técnica y económica financiera de la empresa solicitante y apreciar la responsabilidad corporativa en la observancia de los compromisos medioambientales.
En un momento en el que se habla de descarbonizar la economía y de buscar alternativas sostenibles para el futuro, debemos estar alerta ante proyectos que puedan poner en riesgo el potente tejido productivo agrícola y ganadero de la región
Desde Cambiar Monzón alertan sobre el hecho de que la explotación de esas eventuales bolsas de hidrocarburos tiene los vértices en El Grado, Barbastro, Alquézar y Peraltilla, incluyendo, además del pantano de El Grado, que junto con el cercano de Mediano abastecen al mayor sistema de regadío de Aragón y buena parte de los viñedos de la denominación de origen Somontano. La otra cuadrícula, la denominada Monzón, tiene sus vértices en esta localidad, en Fonz, en Estopiñán y en Altorricón, una de las zonas de mayor producción ganadera y agrícola de Aragón. Tratándose, en ambos casos y según las cartografías de la Confederación Hidrográfica del Ebro, de áreas bajo las que discurren potentes acuíferos como los del Alcanadre, Guara, el Cinca y la Litera Alta, susceptibles de sufrir alteraciones en caso de efectuarse prospecciones sobre ellos.
“No permitiremos que nos arrebaten lo nuestro. Juntas y juntos por Monzón sin reblar”, concluyen.