Cáritas Diocesana Barbastro – Monzón ha presentado la Campaña del Día de la Caridad, a la vez que ha hecho público su «Memoria» del 2013.
El Obispo de la Diócesis D. Alfonso Milián ha comentado el lema del nuevo cometido, que gira en torno a la esperanza y se centra como objetivo, una vez más, las personas, en concreto las que más sufren, por encima de todo.
En su turno de palabra Milián se mostraba muy satisfecho por el rumbo que está tomando la Iglesia en los últimos tiempos, y ponía como ejemplo el aumento de bautizos durante el último año.
Amparo Tierz, Secretaria General de Cáritas Barbastro Monzón, era la encargada de enumerar desgranas las cifras arrojadas por el informe de Cáritas.
1.517.978 € que se invirtieron durante el 2013 en nuevos recursos. El número de personas que necesitaron de la asistencia de la Institución fue 5.564. En total, se realizaron 8.564 ayudas, ya que lagunas de las personas acudieron en más de una ocasión. El 60% de las actuaciones que se hicieron fue para paliar problemas de alimentación, algunos de ellos se pudieron cubrir gracias a los 57.000 Kg de comida que se recolectaron.
Tanto Milián como Tierz ponían el acento en que durante 2013 aumentaron los casos de necesidad, pero también las muestras de solidaridad, tanto en el aumento de donaciones económicas, como de alimentos.
Según Tierz, Cáritas ha realizado un gran esfuerzo en formación, con los programas de empleo, en los que se ha invertido 242.876 €. Por un lado, con El Telar, que este año ha dado empleo a 13 personas gracias al reciclado de la ropa. Cursos de «ayuda a domicilio», del que el 80 % de las participantes consiguen un empleo y un curso, dirigido al sector masculino, sobre estructuras mecánicas, en el que obtendrán un certificado de profesionalidad.