Avanzan los trámites de modernización de casi 100 has de regadío en Binaced

Comparte:

El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, ha emitido el informe de impacto ambiental del proyecto de transformación de secano a regadío en el término municipal de Binaced, promovido por la comunidad de regantes de Binaced y Valcarca.

Se trata del Proyecto de transformación a regadío de 92,30 ha, en el término municipal de Binaced mediante una red de riego con hidrantes para instalación de riego localizado o por aspersión, para cultivos de maíz (15%), alfalfa (10%), girasol (15%), trigo (20%), manzano (10%), melocotonero (20%) y peral (10%). Se estiman unas necesidades hídricas de 575.062 m³/año y un caudal continuo de 59 l/s. El agua se obtendrá de la acequia principal de Valcarca, por bombeo, previéndose la instalación de nuevos equipos con una potencia de 165 kW en la estación de bombeo que la comunidad de regantes dispone a pie del canal, alimentada por línea eléctrica existente, para lo cual será necesario aumentar la potencia y adaptar los cuadros de mando y protección. En el bombeo se utilizará una balsa existente, desde la cual, y mediante una tubería de impulsión de aproximadamente 1,890 km de longitud, se abastecerá a una nueva balsa de elevación proyectada de 13.400 m³, desde donde se distribuirá el agua mediante una red de riego por gravedad de 6,240 km de longitud, compuesta por tuberías de PVC de entre 125 y 400 mm, hasta los 17 hidrantes a instalar.

La resolución del Inaga de no someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria el proyecto de transformación a regadío de 92,30 ha, en el término municipal de Binaced, se basa en que se aprovechan diversas infraestructuras ya existentes, se ubica fuera de zonas ambientalmente sensibles, y existe escasa magnitud de los efectos generados sobre la vegetación y la fauna, siempre que se adopten las medidas preventivas y correctoras establecidas en la resolución.