Desde el pasado mes de enero se desarrolla en Monzón una terapia muy novedosa en España dentro del ámbito de la salud mental, denominada “Terapia a través de la Aventura”.
David Fernández Oñate terapeuta ocupacional colaborador de ASAPME e impartidor de la terapia, junto a Marcos Castel, montañero usan de manera prescriptiva las experiencias de aventura proporcionadas por profesionales de la salud mental, y realizan la actividad de escalada en el rocódromo del Pabellón “Los Olímpicos” de Monzón.
Esta terapia involucra a los participantes en los niveles cognitivos, afectivo y conductual.
A pesar de ser una técnica innovadora en España, cuenta con más de 30 años de experiencia e investigación en países como EE.UU, Canadá Gran Bretaña, Australia o Nueva Zelanda.
Dentro de la terapia a través de la aventura existen varias modalidades, algunas de ellas centradas en el potencial terapéutico que tiene la naturaleza.
El programa que se desarrolla en Monzón se basa en la escalada terapéutica. Se basa en el aprendizaje de las experiencias que ofrece la escalada, que facilita la participación en vivencias que propician cambios en las personas que participan, mejorándoles aspectos como la autoconfianza, la superación de miedos, la mejora de las relaciones sociales, así como la confianza en los demás, la expresión de sentimientos, el manejo del estrés, la autoestima, el contacto con sus propias capacidades y recursos personales.
Todos los retos que se plantean son alcanzables por los participantes, pero implican cierto nivel de dificultad, que todos deben superar. Estas actividades les hacen convivir con la sensación de riesgo e incertidumbre que genera la escalada.
Una vez superado el riesgo de cada sesión, el grupo se sienta y reflexiona acompañados por los profesionales de salud mental. En las sesiones cuentan lo vivido y sentido y se invita a todos a que intenten extrapolar esas conclusiones a su vida diaria, con el objetivo de mejorar su salud mental y por ende, su calidad de vida.
El programa “Abriendo Vía” tiene una duración de 12 sesiones, y se realiza una cada semana.
Según los organizadores de esta terapia está siendo una experiencia muy enriquecedora y tanto profesionales, como participantes esperan que se puedan seguir desarrollando en el futuro, a la vez que animan a cualquier entidad, grupo o persona interesada en este método de intervención psicosocial a que contacten fon cualquiera de las entidades colaboradoras en esta primera experiencia para poder plantear colaboraciones futuras.
Las entidades colaboradoras son en Centro de Día de rehabilitación psicosocial de Monzón, de la asociación oscense pro salud mental (ASPME). A este centro es a donde acuden regularmente los participantes en el programa “Abriendo Vía”, el Club Montisonense de Montaña, que cede el uso del material técnico así como la aportación de un monitor de dicho club que se encarga de guiar la parte técnica de la actividad, y finalmente la Asociación Experientia, Terapia a través de la Aventura, la asociación cuyo uno de los objetivos es desarrollar programas terapéutico y de intervención social desde una concepción integral de la salud, utilizando la terapia a través de la aventura. De esta asociación forman parte David Fernández Oñate, terapeuta ocupacional que se encarga de conducir las dinámicas y reflexiones en cada una de las de las sesiones, así como Marcos Castel el monitor del Club Montañista.