Aragón cuenta con 1.200 efectivos contra los incendios

Comparte:

La campaña de prevención y extinción de incendios forestales ya está en marcha y Aragón cuenta con más de 1200 efectivos distribuidos en todo el territorio para acometer las tareas de extinción que en cada momento se precisen.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, y el director de Gestión Forestal, Roque Vicente han presentado la Campaña de 2014, y han explicado que “dadas las circunstancias especiales que se vivieron en la segunda quincena del mes de mayo, se tomó la decisión de adelantar quince días el periodo de máximo riesgo de incendios”, adelantando la tradicional fecha de activación de la FASE III (máxima activación de medios) del 16 de junio al 1 de junio.

Y es que la Comunidad Autónoma de Aragón sufre unas condiciones de sequía acumulada que sitúan el nivel de riesgo de incendios forestales por encima de los niveles medios habituales, lo que hace que este año sea mayor el riesgo de incendios que en 2013. En este escenario, cobra una especial relevancia la colaboración ciudadana a la hora de avisar de las incidencias e incendios forestales que se produzcan, y sobre todo, para no realizar actividades que puedan generar riesgo de ignición.

El operativo en Aragón se compone por las 62 cuadrillas terrestres, las 8 cuadrillas helitransportadas, en las que se ven implicadas 860 personas, 9 medios aéreos, 39 vehículos autobomba, 80 puestos fijos de vigilancia, y 327 APNs que juegan un papel decisivo en los primeros momentos como directores de extinción, entre otros efectivos.

Hasta el 31 de mayo de 2014 se han producido en Aragón 212 incendios, que han afectado a 240 ha forestales, 39 de ellas arboladas. Si estos datos se comparan con los relativos al año 2013, se obseva que en 2014 el número de incendios ha aumentado en un 66% y la superficie afectada en un 28%. De los 212 siniestros, 38 correspondieron a la provincia de Huesca, 113 a Zaragoza y 61 a Teruel.