Aprobada una medida del PSOE sobre el precio de la energía que afecta a industrias de Monzón

Comparte:

La Comisión de Energía del Congreso aprobó, con el voto en contra del PP, una Proposición no de Ley del Grupo Socialista para acabar con la discriminación que sufren las electrointensivas españolas y que puedan acceder al precio de la energía en las mismas condiciones que las industrias europeas.

El diputado altoaragonés, Gonzalo Palacín, ha remarcado que “el alto coste de la energía está poniendo en riesgo a las industrias electrointensivas frente a sus competidoras europeas y en muchos casos se trata de empresas que son de vital importancia para el empleo y la fijación de población en las provincias donde se ubican. Este es el caso de Hidro-Nitro, Química del Cinca y Carburos del Cinca en Monzón y de Ercros en Sabiñanigo.”

Palacín ha afirmado que estas empresas son fundamentales para la economía de los dos principales polos industriales de la provincia, y es que puede “existir un riesgo de deslocalización y una pérdida real de oportunidades como ha sucedido en otras zonas de nuestro país.”

La iniciativa aprobada contempla asimismo -con una autoenmienda presentada por el Grupo Socialista- que se habiliten ayudas a estas industrias con cargo a los Presupuestos del Estado, así como reclamar ante la UE fondos europeos para compensar los costes de las empresas con alto consumo eléctrico e incentivar así la transición energética a bajas emisiones de carbono y fomentar la economía circular. Además, pide revisar el actual mecanismo de interrumpibilidad y de capacidad para hacerlo más competitivo y transparente, desarrollando una metodología de necesidades de cobertura, aumentando la presión competitiva de las subastas y modificando los criterios de activación económica para que se haga mayor uso del mecanismo.