Alerta en Ferroatlántica del Cinca: Ferroglobe quiere ampliar los ERTE a todo el año 2024

Comparte:

EL GRUPO FERROIGLOBE HA PUESTO SOBRE LA MESA AMPLIAR A TODO 2024 EL ERTE EN SUS PLANTAS, ENTRE ELLAS MONZÓN

La dirección del grupo Ferroglobe, dedicado a la producción de productos metalúrgicos avanzados, ha puesto encima de la mesa de los sindicatos una extensión de los dos expedientes de regulación de empleo (ERTE) que se firmaron, para todo el año 2024, a lo que el sindicato UGT-FICA se ha opuesto.

Esta medida afectaría, a la planta situada en Monzón, por un lado, y a las factorías de Galicia y Cantabria, y por otro, según ha indicado UGT-FICA. Este sindicato se opone rotundamente la medida de renovar estos ERTE, al considerar que no se corresponde ni con la situación de la empresa, que informó de beneficios récord semanas atrás, ni con la del sector de las ferroaleaciones. UGT-FICA ha recordado que la compañía cerró 2022 con un resultado neto ajustado de 542 millones de euros, unos «beneficios históricos», que, según el sindicato, se mantienen en lo que va de 2023. Además, ha recordado que la empresa ha anunciado que se repartirán dividendos a los accionistas en 2024 y ‘bonus’ entre la alta dirección del grupo. Este sindicato denuncia que tras un año con una amplia aplicación del ERTE, los trabajadores han visto mermado sus salarios y su prestación por desempleo. Además, han recordado que el actual ERTE está vinculado a una gestión industrial y a la mejora del acceso a las materias primas con una tarifa eléctrica competitiva, y critican la «pasividad» de la dirección del grupo, que no busca soluciones al problema energético. El sindicato acusa también a la empresa de tener bloqueada la negociación colectiva, pues desde que se constituyó la mesa negociadora del III Acuerdo Marco en el mes de enero se ha insistido solicitar una reducción salarial del 6,2 % para el conjunto de la plantilla y en incrementar la flexibilidad en la fijación de calendarios, turnos de trabajo y en el periodo estival. Por último, UGT-FICA anuncia que convocará las movilizaciones que sean necesarias para impedir la ampliación de los ERTE y las pretensiones de la empresa en la negociación del III Acuerdo Marco.