El sábado, antes de inaugurar la feria de arte contemporáneo Arteria, el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Humberto Vadillo, mantuvo una reunión con CEHIMO y Ayuntamiento de Monzón para plantearle varios proyectos que incumben a su departamento.
En concreto, allí estuvieron la alcaldesa, Rosa María Lanau, la concejal de Cultura, Marisa Mur, el presidente del Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio (CEHIMO), Joaquín Sanz, y Carlos Arenillas y Antonio Biel, miembros de la junta directiva de esta asociación.
Los representantes de CEHIMO expusieron a Vadillo su interés en dos proyectos: la conversión de la exposición arqueológica ubicada en el sótano de la Casa de la Cultura en una extensión o subsede del Museo Provincial y la inclusión de su biblioteca en la Red de Bibliotecas de Aragón.
En el primer caso, CEHIMO y el propio Ayuntamiento pretenden que las piezas arqueológicas halladas en Monzón y su entorno se queden en el lugar de origen (la norma obliga a enviarlas al Museo Provincial). En este sentido, la figura de “extensión del Museo Provincial” serviría para que la exposición del sótano de la Casa de la Cultura tuviera entidad propia. Vadillo se mostró receptivo.
En cuanto a la biblioteca, la inclusión en la Red de Aragón facilitará su publicidad y el disfrute de medios informáticos y la interconexión. El director general también alentó a CEHIMO a que haga la tramitación.
Lanau y Mur, por su parte, le entregaron el expediente de los trabajos de recuperación y protección del yacimiento del Molino de los Benedete. El director general se comprometió a estudiarlo para ver si las obras necesarias para abrirlo a las visitas del público pueden ser objeto de subvención.