Puerto de Tarragona entra en el accionariado de TIM Monzón para potenciarla

Comparte:

EL EQUIPO DIRECTIVO DEL PUERTO DE TARRAGONA CONSIDERA CLAVE A ESTA INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO DEL NEGOCIO

La Autoridad Portuaria de Tarragona ha informado de su entrada en el accionariado de la Terminal Intermodal de Monzón (TIM), para mejorar el servicio a sus clientes en el hinterland. “Se trata de una infraestructura clave en el desarrollo de negocio del puerto, enfocada a potenciar la carga general. Además, esta operación permite aumentar la capacidad y el volumen de tráficos como los agroalimentarios, principalmente cereales para la fabricación de piensos”. Esta inversión estratégica supone un desembolso de casi 150.000 € por parte de la institución portuaria y se enmarca en su estrategia de potenciación de la carga general y especialmente de cereales a granel.

El puerto tarraconense ha destacado la ubicación estratégica de Monzón y ha recordado “las estrechas relaciones comerciales” que mantiene con Aragón. La terminal montisonense movió en 2020 un total de 67.705 teus y, para 2021, las previsiones apuntan hacia un nuevo crecimiento, tal como ha afirmado el puerto. De esta forma, TIM Monzón también amplía sus conexiones con la entrada a su accionariado de empresas como el puerto de Tarragona o Barcelona. En este sentido, en la actualidad mueve una media de entre dos y tres trenes semanales con el complejo portuario tarraconense. Con una media de 20 trenes semanales en total, los contenedores son transportados también a Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Madrid-Abroñigal y San Roque (Cádiz).

Como puerto que tiene una terminal de contenedores, también nos interesa este aspecto y, de hecho, por eso hemos acabado apostando por TIM Monzón”, ha señalado la directora del departamento Comercial y de Desarrollo de Negocio del puerto de Tarragona, Genoveva Climent. “No buscamos exclusivamente puertos secos de productos agroalimentarios, queremos también que sean versátiles”, ha reconocido.

Fuente: El Mercantil