“Presentación” de las pinturas medievales de la Iglesia Templaria de Cofita

Comparte:

LA COMARCA TRABAJARÁ UN PLAN DE VISITAS GUIADAS DE LAS PINTURAS MEDIEVALES DESCUBIERTAS EN LA IGLESIA DE LA MAGDALENA

El próximo miércoles 8 de febrero, la Comarca de Cinca Medio procederá a “presentar” las pinturas descubiertas en la Iglesia de Santa María Magdalena de Cofita, una importante muestra pictórica policromada, datada entre los siglos XII-XIII, coetáneas al momento de construcción de éste edificio perteneciente a la Encomienda templaria del castillo de Monzón. Tras la visita de las autoridades, podrán visitarlas los vecinos y vecinas de Cofita-Fonz, y se establecerán visitas guiadas para abrirlas al resto de visitantes como reclamo turístico declarado Bien de Interés Cultural por la DGA en 2019. Gracias a una ayuda de 40.000€ del CEDER Zona Oriental junto a la aportación comarcal, se pudo acometer la reparación del tejado, siendo primordial ésta intervención para la salvaguarda de la estructura del edificio y de dichas pinturas como paso previo, puesto que su gran deterioro ha sido ocasionado por las humedades y goteras existentes. La zona intervenida está situada en el lado de la Epístola dentro de la iglesia. La actuación ha permitido descubrir al menos dos escenas que se disponen horizontalmente y se representan separadas por una franja decorativa. El área de tratamiento, de unos ocho metros cuadrados, incluye también parte del pilar adyacente donde se localizan una franja decorativa, en el lateral; dos escenas, en el frente; y una escena más coronada con una cartela donde se hace constar probablemente la autoría de las pinturas, en el otro extremo. La iconografía de las pinturas murales que se encuentra aún en proceso de estudio, está relacionada con la vida de la Virgen María. Las escenas hacen alusión a diferentes momentos, que se pueden localizar, por ejemplo, en el Protoevangelio de Santiago, incluido en los Evangelios Apócrifos. Dado el vínculo existente en esta Iglesia de Santa María Magdalena con la Orden del Temple está previsto trabajar en un producto turístico que será coordinado por los responsables de Patrimonio y de Turismo de Comarca, quienes también realizarán visitas guiadas en el mismo para divulgar el patrimonio que alberga este edificio y su historia y coordinarán las actividades culturales que en él se organicen. La Iglesia será un espacio de desarrollo cultural de la Comarca del Cinca Medio ofertando actividades y productos que combinan el disfrute de actividades culturales como conciertos y exposiciones con la trascendencia que acontezcan en un bien patrimonial único y cargado de historia de nuestro territorio.