Port de Tarragona podría ser accionista de la Intermodal de Monzón

Comparte:

El Port de Tarragona podría entrar como socio en la Terminal Intermodal de Monzón (TIM) del grupo Samca para convertirla en un puerto seco de productos agroalimentarios con capacidad para 200.000 toneladas.

La inversión, que estaría alrededor de los 150.000 euros iría destinada a ayudar a los principales operadores logísticos del puerto en esta materia (Bergé, Ership, Euroports y Noatum que son referentes en Europa) a acercar sus productos al consumidor final. También conseguirían liberar espacios de almacenamiento, ya que, por ejemplo, el año pasado el tráfico de productos agroalimentarios, en el que el Port de Tarragona es líder en el Mediterráneo, bajó un 4,4% pero no debido a una caída de la actividad sino por todo lo contrario, un exceso concentrado en determinados momentos que no se pudo absorber y que obligó a desviar algún barco hacia otros puertos.

Por tanto la inversión de Port de Tarragona sería para traer hasta Monzón la mercancía desembarcada y desde aquí se procedería a la distribución de los productos agroalimentarios evitando su almacenamiento y el trasiego de camiones en el puerto, con su coste en tiempo y dinero. Hay que recordar que desde hace unos meses ya hay un tren regular de productos agroalimentarios que une el Port de Tarragona con la intermodal de Monzón. El servicio se ha mantenido hasta mayo y se reanudará en julio. Se trata de una expedición semanal de catorce vagones que sale cada miércoles tras cargar la mercancía en los silos del Muelle de Aragón y transporta 700 toneladas por expedición.