El grupo socialista de Monzón cree que el gobierno de la ciudad, formado por PP/PAR, da prioridad a la televición de Monzón por internet, antes de implantar el registro electrónico en el Ayuntamiento para facilitar los trámites en las gestiones de los ciudadanos, y así poder ahorrar desplazamientos y ahorro de costes.
Durante la anterior legislatura, en la que gobernaba el PSOE, se inció el procedimiento para implantar la administración electrónica en el Ayuntamiento de Monzón, para conseguir la modernización de la administración del consistorio montisonenese, a nivel de gestión de expedientes municipales y apertura de un servicio de ventranilla única al ciudadano, el ya cononido SAC.
Todo este proceso iniciado por los socialistas deberían haber continuado con esta iniciativa a lo largo de esta legislatura, sobretodo lo referente con el regsitro y firma electrónica, que será lo que contribuya a la relación entre los ciudadanos con la administración municipal, ya que los ciudadanos no deberían desplazase hasta las oficinas del Ayuntamiento para registrar los escritos, y podrían hcerlos todos a través de Internet.
Hasta la fecha Monzón no dispone de este servicio y tampoco ha solicitado unirse al programa que promueve la DPH para implantar la administración y el registro electrónico a precios muy ventajosos, dentro del Plan de Modernización de los Ayuntamientos de la provincia de Huesca y al que ya se han adherido casi 240 entidades locales, un servicio, que hay que recordar debe imponerse por ley.
Cabe recordar que durante el presente mandato PP /PAR se cerró el Servicio de Atención al ciudadano (SAC) en el horario de tardes.
Todas éstas son las razones por las que el grupo socialista solicita al gobierno montisonense que el registro electrónico sea, ya, una realidad en el Ayuntamiento de Monzón. La portavoz del PSOE en Monzón critica “que la prioridad haya sido la creación de una televisión digital antes que pensar en facilitar las gestiones a los ciudadanos con el Ayuntamiento a través de internet, que además impone la ley”.