ESTE LUNES EL EJECUTIVO PROVINCIAL DABA LUZ VERDE AL PLAN IMPULSO PROVINCIAL (PIP2023) QUE VA A INYECTAR UN TOTAL DE 7M€ DE FORMA EXTRAORDINARIA A LOS MUNICIPIOS DE TODO EL ALTO ARAGÓN. EL PP Y EL PSOE (QUE SE ABSTUVO EN LA VOTACIÓN) SE HAN LANZADO REPROCHES MUTUAMENTE POR EL REPARTO
El pleno ordinario del mes de septiembre ha estado presidido de forma telemática por Isaac Claver, quien se encuentra de reposo, por prescripción médica, en su domicilio tras haber sido operado recientemente de la rodilla. El presidente de la Diputación Provincial de Huesca ha señalado que “este plan nos va a permitir ayudar a cada ayuntamiento. Nos comprometimos a fomentar el crecimiento y servicios de nuestros pueblos y lo demostramos con hechos. En apenas 70 días de gobierno, aprobamos esta iniciativa que supone más de 7 millones de inversión para que cada municipio decida libremente a qué actuación destina su dotación, con una clara apuesta por todos y cada uno de los municipios. Un Plan Impulso muy positivo para todos nuestros pueblos y vecinos, porque todos, sin exclusión, se van a ver beneficiados”. Este plan contempla actuaciones con cinco variantes como aplicaciones presupuestarias: inversiones en vías públicas, en recursos hidráulicos, en protección del patrimonio histórico-artístico, en gestión del patrimonio y en conservación de caminos vecinales. No obstante, tal y como se aprobó en la Comisión de Infraestructuras, si es necesario se crearán otras aplicaciones presupuestarias una vez recibidas y aceptadas las solicitudes.
Cabe recordar que esta cantidad se sumaría a los 23,3 millones del plan ordinario de obras (POS) presupuestados para 2023, destinados desde el área de Infraestructuras de la Diputación Provincial, con un “vasto y dilatado” conocimiento del procedimiento técnico para realizar todas estas actuaciones. Los proyectos se podrán financiar al 100% por la Diputación siempre y cuando la cuantía no supere la dotación correspondiente al municipio. Y, además, podrán concurrir al plan todas las actuaciones correspondientes al ejercicio de 2023.
Desde la corporación provincial se ha procurado trasladar la idea de los primeros días de gobierno “invertir para crecer en nuestros pueblos y para ello ponemos en marcha este plan que a la vez genera dinamismo y actividad en nuestra provincia”.
El PSOE criticó estos días el reparto de estos fondos, denunciando que ayuntamientos grandes ven aumentada sustancialmente la cuantía de las ayudas mientras los pequeños en muchos casos solo ven aumentada la ayuda en un 4-5%.
(Imagen Verónica Lacasa)