EL PRESIDENTE DE LAS CORTES HA PRESENTADO ESTA MAÑANA EN EL PATIO DE SANTA ISABEL DEL PALACIO TAIFAL LA “RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LAS CORTES GENERALES DE MONZÓN, 1435”, UNA RECREACIÓN MEDIEVAL QUE SE LLEVARÁ A CABO ESTE SÁBADO 25 DE MARZO EN EL CASTILLO DE MONZÓN
Javier Sada, presidente actual de las Cortes de Aragón, ha presentado esta mañana en el Patio de Santa Isabel del Palacio de la Aljafería la “Reconstrucción histórica de las Cortes Generales de Monzón, 1435” para realizar un viaje en el tiempo hasta el siglo XV de la mano de esta recreación medieval que, desde hace tres años, “revaloriza en cada encuentro el patrimonio y el legado histórico de las Cortes de Aragón” y, además, “es un magnífico impulso para el turismo en Monzón”, ha destacado Sada.
En la presentación, Sada ha recordado que las Cortes “han estado presentes en la localidad montisonense durante quinientos años porque era el lugar ideal para las reuniones de toda la Corona a la que asistían valencianos, catalanes y aragoneses”. El presidente ha querido destacar la celebración de esta recreación histórica que “supone dar mayor protagonismo a nuestras señas de identidad política, que son el diálogo, el pacto y el acuerdo” y también ha resaltado “el valor especial” que tiene la propuesta en el año en el que se conmemoran los 40 años de la institución.
La reconstrucción histórica de las Cortes Generales de Monzón del año 1435, “Curiam Generalem Montisoni”, que recuerda las Cortes convocadas de urgencia por la reina María de Castilla para afrontar el rescate de su hijo Alfonso V, se celebrará el sábado 25 de marzo en el castillo de Monzón y en la reconstrucción participarán los recreacionistas de Héroes Legendarios.
La jornada arrancará con la apertura del espacio de campamento de recreación en la Batería de las Horcas, a las 10 horas. A continuación, se desarrollará una visita guiada, distintas charlas de recreación y la preparación de los parlamentarios para la sesión de Cortes para terminar con la reconstrucción, a las 18:30 horas.