En la operación BERENGUER, llevada a cabo por la Guardia Civil de Huesca, hace unos días, se han incautado casi 5 kilos de cocaína, 1 kilo de hachís y más de 140.000 euros en metálico, además de diferentes armas blancas, tras 19 registros domiciliarios, 4 en locales hosteleros y 2 talleres mecánicos y detención de 24 personas, dentro de la lucha contra el narcotráfico, como supuestos autores de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.
Con esta operación se han desarticulado 19 puntos de venta de sustancias estupefacientes en la provincia de Huesca, y 4 puntos de suministro en Tarragona y Gerona, así como un laboratorio en Tarragona. La Operación BERENGUER se inició tras detectarse en Monzón un posible tráfico de drogas, que tendría extensión a toda la parte oriental de la provincia de Huesca. Tras numerosas pesquisas y teniendo como sospechosos a varias personas con antecedentes y sentencias por comisión de delitos contra la salud pública, por tráfico de drogas, se investigaron los diferentes entornos donde se estaría llevando a cabo el delito. Se pudo determinar que en la provincia de Huesca se distribuía la droga en pequeñas cantidades a los consumidores de las comarcas del Cinca Medio, Litera, Somontano, Ribagorza y Bajo Cinca, encontrándose en las localidades de Tarragona y Gerona los puntos de suministro de la organización. Además se pudo constatar la existencia de un laboratorio en la provincia de Tarragona, donde preparaban la sustancia estupefaciente en grandes cantidades para su suministro posterior a la organización en la provincia de Huesca. Una vez finalizada la fase de investigación y ubicados completamente los lugares donde se llevaban a cabo las transacciones y venta de las sustancias, los puntos de suministro, así como la estructura de la propia organización criminal, el pasado día 3 de julio se llevaron a cabo 26 entradas y registros, 19 en domicilios, 4 en establecimientos hosteleros y 2 en talleres mecánicos, de la provincia de Huesca, Gerona y Tarragona, localizándose diferentes sustancias estupefacientes, gran cantidad de dinero en efectivo proveniente de la actividad ilegal, además de otros enseres de los habituales en la manipulación y disposición de las sustancias estupefacientes para su distribución al por menor.
EFECTOS INTERVENIDOS: En la operación se intervinieron 4.988 gramos de cocaína, 950 gramos de hachís, 129 gramos de cristal, 99 plantas de marihuana, 2 gramos de Speed, 8 basculas de pesaje, 1 prensadora, envasadoras y material susceptible de ser utilizado para la distribución de la droga, 140.800 euros en metálico, 3 portátiles, 24 teléfonos móviles, 5 bastón policial, 1 catana, 1 mangual o rompecabezas de dos bolas, 5 pistolas táser, 3 pistolas de aire comprimido, 4 carabinas, varias armas blancas como puñales, dagas y navajas automáticas y 13 vehículos.
DETENIDOS: Se procedió a la detención de 24 personas, 20 hombres y 4 mujeres, de entre 21 y 54 años, vecinos en su mayoría de la provincia de Huesca. Con esta operación se da por desarticulada la organización criminal, así como 19 puntos de venta de droga en la provincia de Huesca, 4 puntos de suministro en las provincias de Tarragona y Gerona y un laboratorio ubicado en la provincia de Tarragona, a los veinticuatro detenidos se les imputan los supuestos delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.
MODUS OPERANDI: La organización criminal investigada llevaba varios años operando en la zona oriental de la provincia de Huesca y se encontraba fuertemente asentada. Había conseguido monopolizar la venta de cocaína y contaba con una tupida red de distribución de esta sustancia estupefaciente. Para ello, la organización era suministrada regularmente desde Tarragona y Gerona, hasta donde se desplazaban distintos miembros de la organización para trasladarla a la localidad de Monzón, desde donde se distribuía a los distintos puntos de la provincia de Huesca para su venta final a los consumidores. Durante la práctica de los registros, además de las sustancias estupefacientes localizadas, pudo observarse una gran cantidad de dinero en metálico, presumiblemente procedente de la actividad ilícita y muestra de la fortaleza de la organización criminal. La operación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial (U.O.P.J.) de Huesca, con la colaboración de las U.O.P.J. de Tarragona y Gerona y ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Monzón. Para acometer las detenciones y los registros ordenados por el Juzgado Instructor la Guardia Civil realizó un gran despliegue con la participación de diversas Unidades como personal de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, GRS-3, GRS-4 y GRS-5 de Barcelona, Valencia y Zaragoza, G.A.R. de Logroño, Servicio Cinológico Central de Huesca, Zaragoza, Tarragona, Gerona y Barcelona, Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de Huesca, Zaragoza y Teruel, así como el Servicio Aéreo de la Zona de Aragón con base en Huesca. Las diligencias junto con 13 de los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Monzón (Huesca), el cual decretó el ingreso en prisión de ocho de ellos y la puesta en libertad con cargos de los otros cinco. El resto de detenidos fueron puestos en libertad por los agentes actuantes con la obligación de personarse en el Juzgado cuando fueren requeridos.