Fernando Heras acudirá a los tribunales por los avales

Comparte:

El aspirante socialista Fernando Heras ha anunciado este lunes que ha denunciado ante el juzgado de guardia el proceso de primarias y el recuento de avales, tras advertir de que iba a recurrir a los juzgados la decisión de no facilitarle el censo de militantes durante este proceso.

Hoy lunes el secretario general del PSOE-Aragón, Javier Lambán, ha sido proclamado, de manera provisional, candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad autónoma, tras concluir el proceso de recogida de avales como aspirante a las Primarias del partido y lograr 5.383 apoyos válidos. El presidente de la Comisión de Garantías, Alfredo Arola, ha explicado en rueda de prensa que contra la resolución cabe recurso ante la Comisión de Garantías federal, en un plazo de 48 horas, por lo que la proclamación definitiva será el 14 de marzo.

Arola ha indicado que el aspirante Fernando Heras, exalcalde de Monzón, ha reunido 756 avales válidos, si bien debían obtener 1.326 de entre los 8.835 militantes socialistas aragoneses para presentar su candidatura a las primarias y optar a candidato del partido a la Presidencia de la Comunidad en las elecciones de 2015. Alfredo Arola ha detallado que Heras presentó, según consta en las diligencias, 1.692 avales. En el recuento oficial la cifra fue de 1.681, de los que 756 son válidos, mientras que han sido considerados inválidos por no figurar en el censo esas personas, a fecha 3 de marzo, 742; inválidos por duplicidad de candidatura, 169; e inválidos por voto a doble candidatura, 14.

Por su parte, Javier Lambán registró 5.785, en el recuento se determinó que eran un total de 5.786 apoyos y, de ellos, 5.383 fueron considerados válidos. Arola ha precisado que 167 se han estimado inválidos por no figurar en el censo; 169 no se han admitido por duplicidad de candidatura y 25 por voto a doble candidatura. Por ello, se ha proclamado de forma provisional al secretario general del PSOE-Aragón como candidato a la Presidencia de la Comunidad.

Arola ha remarcado que en el proceso de entrega de avales han trabajado para «garantizar la transparencia, la igualdad de oportunidades y la democracia». De esta forma, el viernes recibieron los avales de las distintas candidaturas y el tercer aspirante por Izquierda Socialista, Jesús del Val, comunicó que no había reunido los apoyos suficientes.

Heras entregó sus firmas en 381 hojas y Lambán en 1.024 folios. En ambos casos, se recogieron los avales, se numeraron las hojas, se sellaron, se firmaron y se precintaron, en el caso de Heras ante el notario que su candidatura envió para ello, ha apuntado Arola. Igualmente ha insistido en que la Comisión de Garantías conserva los avales presentados y «somos garantes de los mismos», para alegar que el juez decidirá sobre el recurso presentado por Heras, si bien el proceso de proclamación de candidato continúa de manera independiente.

El presidente de la Comisión de Garantías, Alfredo Arola, ha recordado por último que antes de iniciarse el proceso Fernando Heras «entregó un documento en el que avisaba de que iba a recurrir a los tribunales» alegando que se vulneraban sus derechos al no querer facilitarle el censo, por lo que «antes de empezar el procedimiento ya se puso bajo sospecha» y su desarrollo ha estado «condicionado» por la advertencia del exalcalde de Monzón de que recurriría a la vía judicial.