Enfermeros-as del Altoaragón en pie de guerra por las oposiciones

Comparte:

EL ENFERMERO MONTISONENSE LUIS PÉREZ SEÑALA QUE AL NO SACAR PLAZAS SAN JORGE, SE VAN A TENER QUE MARCHAR A ALCAÑIZ O ZARAGOZA YA QUE LAS PLAZAS DEL SECTOR BARBASTRO LAS OCUPARÁN INTERINOS DE HUESCA

El 12 de Mayo de 2019 hubo exámenes de la oposición de enfermería convocada por el Salud Aragón en 2018. Tras dos años de espera, y prácticamente seis meses más para la incorporación a la plaza en propiedad (vacante), el 9 de Julio del 2021 se publicaba en el BOA de Aragón la relación de destinos a elegir. Explican los afectados que “Nos encontramos con que, en el Hospital San Jorge de Huesca, segundo hospital de referencia en Aragón, no se ha ofertado NINGUNA vacante (plaza). Tampoco en NINGÚN centro de Huesca Capital, ni en el Hospital de Jaca, ni en ningún otro centro de la PROVINCIA de Huesca, exceptuando Barbastro, donde sólo se ofertan 28 plazas.  Tampoco se oferta ninguna plaza en Atención Primaria en todo Aragón. El SECTOR DE HUESCA, es el único sector de salud de Aragón, donde no se han ofertado vacantes de enfermería”.

Han aprobado unas 40 personas que trabajan en el Hospital San Jorge o centros de la capital y provincia, que se van a ver obligadas en Octubre a marcharse a Barbastro o Zaragoza a desempeñar su labor, tras una media de unos 12-15  años trabajados, la mayoría en diversos centros y poblaciones. “Por dar un ejemplo, en el Hospital San Jorge de Huesca, hay unos 60 interinos trabajando actualmente. La mayoría de nosotros formamos parte de esos interinos. Sin contar con el número de personas que están contratadas. Lo que quiere decir que hay plazas, de sobra, para ofertar en el Hospital San Jorge y otros centros de la provincia. Sabemos, por ejemplo, que desde la Gerencia del Sector Huesca, se mandó una relación del número de vacantes que existían en Huesca, a fecha de la convocatoria en 2018, en concreto desde el Hospital San Jorge se notificaron 30 vacantes. Desconocemos a fecha de hoy, la relación de plazas notificadas en el resto de centros de la provincia y de Atención Primaria” señalan los afectados. Por su parte Luis Pérez, explica que “también saldremos perjudicados gravemente las personas que, habiendo aprobado, pertenecemos al Sector Barbastro, que seguramente nos veremos obligadas a trabajar en Zaragoza, Calatayud o Alcañiz puesto que muchos de nosotros tendremos que elegir dichos destinos. Hay 40 personas de Huesca y 20 de Barbastro que han aprobado la oposición y que deberían mantener sus plazas y no va a poder ser porque no han sacado plazas”.

Concluye este colectivo preguntándose “¿Qué es lo que ocurre con Huesca?, ¿Somos enfermeros de segunda clase? ¿Se pretende centralizar todo en Zaragoza? En el Miguel Servet se ofertan 457 vacantes… Sólo exigimos lo que creemos justo, que se OFERTEN LAS VACANTES QUE EXISTEN EN LOS CENTROS DE HUESCA Y PROVINCIA, un mínimo de una oferta de 50 plazas en Huesca capital, y 5 en Hospital San Jorge/Jaca, además de incluir plazas en otros centros de la provincia. Por dar un ejemplo, en Calatayud se han ofertado 49”.