LA VISITA ESTABA ORGANIZADA POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE HUESCA
Conocer los servicios logísticos que pone al servicio de las empresas la Terminal Intermodal de Monzón (TIM) era el objetivo de la visita que, organizada por el departamento de Internacionalización de la Cámara de Comercio de Huesca, han realizado esta mañana a estas instalaciones responsables de diversas compañías altoaragonesas.
Pedro Semitiel, director de la TIM y Mari Paz Pasías, jefa de la Terminal, han atendido al grupo, formado por una treintena de personas, entre miembros de la Cámara y representantes de 16 empresas de la provincia. Se trata de una acción organizada en el marco del Plan Cameral de Internacionalización, que cuenta con financiación del Gobierno de Aragón. Las empresas han estado acompañadas de los vocales del Comité Ejecutivo Ignacio Viñuales y Carmen Fernández, la secretaria general, Celia Elfau, el director de Fundesa, Jorge Gómez, y la responsable de Internacionalización, Loreto Morlans, así como varios técnicos de la Cámara de Comercio.
En la visita han recorrido las terminales de contenedores y de graneles agroalimentarios, que han recibido hoy el primer tren de soja a granel promovido por Bunge, líder internacional en el sector agroalimentario. Bunge ofrece así este producto desde las instalaciones de Monzón a los productores de piensos de la zona, fomentando una alternativa de transporte más eficiente y sostenible. Con esta operación, TIM retoma proyectos como la carga de remolacha y harina de soja, lo que incrementará la actividad de la plataforma y abre nuevas posibilidades a las empresas de su entorno.