El PSOE Monzón pide reimpulsar el PMUS

Comparte:

El Grupo Municipal Socialista pide al Ayuntamiento impulsar las medidas recogidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Pese a que PP, PAR y Cs no apoyaron la aprobación del PMUS les animamos a continuar con el trabajo realizado, señalan.

El 1 de marzo de 2019 el pleno del Ayuntamiento de Monzón aprobó el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) con los votos a favor de PSOE y Cambiar Monzón y la abstención de PP, PAR y Ciudadanos. “Pese a que inicialmente los partidos que forman el actual equipo de gobierno no apoyaron la aprobación del PMUS, les animamos a reconocer la validez de las medidas propuestas y continuar el trabajo realizado” señala el portavoz socialista.

 

El plan se presentó definitivamente el 15 de abril del pasado año tras meses de trabajo donde se contó con el asesoramiento del Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE). En la elaboración del mismo participaron numerosas asociaciones y entidades locales y con la participación directa de un 12% de los vecinos. Se trata de un plan que apuesta por mejorar la calidad de vida de los vecinos de Monzón estableciendo formas de desplazamiento más acordes con el respeto al medio ambiente y compatibles con el crecimiento económico y el bienestar social

 

Desde el Grupo Socialista creemos que debemos aprovechar la situación actual para tomar medidas que mejoren el “Espacio Humano” de nuestra ciudad. “Podemos ver cómo con el inicio de la desescalada la movilidad de los montisonenses ha cambiado” señala Palacín; “solicitamos al ayuntamiento que inicie una campaña de concienciación que favorezca una movilidad más sostenible y respetuosa” afirmaba.

 

Desde el Grupo Socialista ven con agrado las medidas para ampliar el espacio para los peatones y que favorecen el distanciamiento social. “Se debe profundizar en las medidas adoptadas, por ello instamos al equipo de gobierno a que destine parte del importe dedicado a inversiones en el presupuesto del Ayuntamiento a mejorar las zonas ganadas para los peatones” concluía.