El Obispado de Barbastro-Monzón “riñe” al cura de Ballobar por oficiar misa con gente

Comparte:

El Obispado de Barbastro-Monzón ha recordado al párroco de Ballobar que no se puede oficiar con fieles presentes, después de que un grupo reducido de feligreses se saltara el confinamiento el pasado fin de semana para asistir a la celebración del Domingo de Ramos en la iglesia de la localidad.

La misa fue oficiada por el párroco local y, además, retransmitida en directo a través de las redes sociales por una emisora de radio, según informaban varios medios. La Diócesis de Barbastro-Monzón, a la que pertenece esta parroquia, ha señalado al sacerdote los documentos difundidos los días 13 y 14 de marzo y el decreto del 1 de abril sobre la Semana Santa, que detallan que quedaban suspendidas todas las celebraciones de la eucaristía con participación de fieles, también la dominical, así como las celebraciones de la Palabra que ofician los animadores de la comunidad.

Desde la Diócesis de Barbastro-Monzón han explicado a Europa Press que estos documentos se han hecho llegar a todos los sacerdotes, además de que están en la página web de esta institución, http://www.diocesisbarbastromonzon.org , donde se ha creado una pestaña específica ‘Información COVID 19’, en la parte superior derecha.

PUEBLO LIBRE DE LA COVID-19

La alcaldesa de Ballobar, Esther Saló, ha manifestado que, hasta ahora, en el municipio no se ha detectado ningún caso de la enfermedad COVID-19, si bien sí se han realizado pruebas de casos sospechosos, dando todas ellas un resultado negativa, aunque ha advertido de que nadie se puede considerar libre de sufrir la pandemia de coronavirus. La localidad cuenta con 860 habitantes y es la población más envejecida de la zona, con un 25 por ciento de personas mayores de 65 años, por lo que la alcaldesa ha asegurado que todos los habitantes procuran seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para evitar que la enfermedad llegué a Ballobar. «Todos tenemos bastante cuidado» porque «bien tenemos abuelos o gente mayor alrededor» y «sabemos lo que comporta» esta patología para este grupo de edad, ha comentado Esther Saló a Europa Press.