Comarca Cinca Medio coordina la mesa de trabajo por el conflicto de Ucrania

Comparte:

INFORMA DE GESTIONES PARA ACOGIDA DE REFUGIADOS, TRÁMITES, ETC

Los técnicos del Centro Comarcal de Servicios Sociales, Cáritas Diocesana de Barbastro-Monzón y Cruz Roja se reunieron para coordinarse ante la situación surgida por el conflicto de Ucrania y en aras de facilitar la información lo más concreta posible del trabajo que ya se venía realizando con la población proveniente de países en conflicto. La reunión se mantuvo este martes y se decidió establecer un procedimiento de actuación y cauces de coordinación ante la situación de personas demandantes de asilo.

Posteriormente el Presidente, José Ángel Solans, y la Vicepresidenta, María Clusa, de la Comarca del Cinca Medio junto con el Ayuntamiento de Monzón y el colectivo ucraniano de Barbastro y Monzón pusieron en común las inquietudes y las posibles formas de abordar la situación, siempre desde una coordinación conjunta. Desde la Comarca del Cinca Medio y las entidades implicadas en la zona se hace un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía. “Por desgracia, y a través de las ONGS que están trabajando en el terreno del conflicto, estamos teniendo conocimiento de estafas que se están dando en las fronteras, por lo que rogamos que cualquier iniciativa privada que surja para el transporte de estas personas sea respaldada por las ONG o entidades que están interviniendo, para garantizar los derechos de las personas que están huyendo de su país”.

Si las personas o entidades quieren hacer cualquier ofrecimiento para colaborar pueden dirigirse a los correos siguientes:

o Servicios Sociales Comarca Cinca Medio: ssb@cincamedio.es

o Cruz Roja Monzón: monzon@cruzroja.es

o Cáritas Diocesana de Barbastro – Monzón: emorancho.cdbarmon@caritas.es

Desde la Comarca y entidades se agradece la solidaridad que la ciudadanía está mostrando en estos momentos tan duros que está viviendo el pueblo ucraniana y facilitarán cualquier tipo de información a quien la solicite como por ejemplo la acogida de menores (La competencia de cuestiones relacionadas con la acogida de menores la tienen las Comunidades Autónomas en coordinación con la Administración Central y para ello deben ponerse en contacto con el servicio de acogimiento familiar del Gobierno de Aragón en el 976 715 004 o en el correo acogimientofamiliar@aragon.es

Si un particular está interesado, se recogerán los datos en los Servicios Sociales Comarcales para darles el curso oportuno, en el 974 403 593.

Desde Comarca Cinca Medio, se traslada también esta información útil:

  • ¿Si como refugiado ucraniano en España no tengo alojamiento, que puedo hacer? Ponerse en contacto con ACCEM en los teléfonos 976 976117 o en el 662 629 949. · El Servicio Social Comarcal también puede orientarte en la gestión.
  • ¿Qué pasos dar una vez en nuestro país? · Solicitud de protección internacional. Deben solicitarlo a través de la Policía Nacional en Huesca en el mail huesca.ucrania@policia.es  La cita es ágil y deberán ir provistos de pasaporte, carta de identidad o acta de nacimiento. Si no disponen de estos documentos deben dirigirse a las Embajadas de Ucrania para solicitar documento acreditativo de la identidad. Para cualquier consulta o ayuda siempre podrán dirigirse al Servicio Social Comarcal.
  • Empadronamiento aconsejable en el domicilio donde se va a residir en aquellos casos en lo que sea posible.
  • Escolarización de los menores: se realiza la solicitud de escolarización en las secretarias de los centros escolares. Deberán aportar pasaporte del menor.
  • Asistencia sanitaria: Dirigirse al centro de salud y presentar resguardo de solicitud de protección temporal o la concesión de la misma.
  • En caso de menores SOLOS / no acompañados, hay que contactar con la Policía Nacional en el 091, y ellos derivarán a Menores del Gobierno de Aragón.