El presidente de Chunta Aragonesista, Joaquín Palacín, ha defendido la
importancia del ferrocarril para municipios como Monzón, Binéfar, Jaca,
Caspe o Teruel, y ha reafirmado el compromiso histórico de CHA con el
tren convencional, criticando muy duramente los nuevos recortes
anunciados por Renfe a partir del próximo 31 de marzo. Palacín ha
recordado que no es una cuestión cuantitativa sino cualitativa y que
pagarle la cuenta a Madrid es detraer fondos que se necesitan para la
prestación de servicios públicos.
Palacín ha destacado que «es obvio que es un servicio muy deficitario y
que el coste medio por cada viajero es de 119 euros, pero serán Renfe y
el Ministerio quienes deban estudiar qué horarios, tipo de vehículos y
mejoras en las infraestructuras se necesitan para aumentar el porcentaje
de usuarios». «Está claro que nadie va a asumir este servicio sin
subvenciones, la clave del debate es quién las paga» ha explicado
Palacín.
Mientras tanto, el Gobierno de Aragón ofrece una alternativa por autobús
en los desplazamientos que se producen dentro de la Comunidad Autónoma.
Y en este sentido ha destacado que «hemos llegado a un nivel de sumisión
tal que estamos pagando servicios que se prestan fuera de la Comunidad
Autónoma».
“La solución no es que el Gobierno de Aragón siga pagando más de 4
millones de euros anuales para pagar unos servicios que son competencia
del Estado como viene haciendo desde 2013”, ha aclarado Palacín, quien
considera que “ya es hora de que el Gobierno de España asuma su
competencia y se haga cargo de los servicios ferroviarios en Aragón”
para que puedan seguir prestándose adecuadamente. “Si a una financiación
estatal deficiente le sumamos los servicios impropios que tenemos que
asumir, quien pierde son los aragoneses y aragonesas”, ha señalado.
Joaquín Palacín considera que, para conseguirlo, “todos y todas debemos
empujar en la misma dirección para trasladar estas reclamaciones a
Madrid”, y que el Ministerio tenga en cuenta otros criterios para
determinar qué trayectos son Obligaciones de Servicio Público, “como la
sostenibilidad, el derecho a la movilidad y la lucha contra la
despoblación”.
CHA ha lamentado que en los últimos días no haya un discurso más
aragonesista por parte de otros partidos políticos y que la solución que
se plantee siga siendo que Aragón tape con sus presupuestos las
deficiencias y discriminaciones a las que Madrid nos tiene
acostumbrados. Joaquín Palacín ha señalado que «desde el Gobierno de
Aragón se llevan 6 años dando tiempo a una solución que no llega, de que
nos den largas y que sigamos soltando dinero para pagar un servicio
deficiente».
También desde CHA se advierte que los presupuestos de Aragón recogen la
financiación prevista para el pago de los servicios del 2020, no del
2021: “La competencia de Aragón es el servicio de transporte por
carretera y es necesario impulsar el Mapa Concesional, que supondrá
hasta 15 millones anuales, 10 más de lo que se destina actualmente, y
que supondrá reorganizar todo el sistema actual de transporte». Para
Palacín «insistir en que Aragón tiene que pagar es fruto o de la
ignorancia o de mala intención».
En este sentido, el presidente de CHA ha anunciado la presentación en el
Senado a través de Carles Mulet, senador de Compromís, de una solicitud
del comparecencia del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana, José Luis Ábalos, “para que explique el motivo por el cual no
asume íntegramente el Ministerio el coste del servicio ferroviario
entre las localidades de Teruel – Caudiel, el de Caspe – Fayón, y el de
Huesca – Jaca de fines de semana, así como el Zaragoza – Monzón –
Lleida, que, hasta la fecha, había tenido que subvencionar el Gobierno
de Aragón, a pesar de no ser competente para ello”.
2021-03-20