Binaced tendrá un observatorio de aves rapaces

Comparte:

La DPH ha dado a conocer los diez proyectos que recibirán financiación para impulsar la actividad económica en la provincia de Huesca y que tendrán una subvención total de más de 430 mil euros. Binaced tiene un proyecto de observatorio de aves rapaces y aula medioambiental.

Las iniciativas aprobadas suponen una inversión económica de 432.606 euros y se pondrán en marcha en los municipios de Villanúa, Almudévar, Binaced, San Esteban de Litera, Agüero, Gurrea de Gállego, en el Valle de Hecho, Nueno, Castiello de Jaca y Albero Alto.

Una inversión de más de 430.000 euros aprobada por la Diputación Provincial de Huesca va a permitir que diez proyectos, en otros tantos municipios altoaragoneses, vean la luz a lo largo de este año para “seguir impulsando el crecimiento económico en la provincia”, tal como expone el presidente de la Comisión de Innovación Local y Tecnología de la DPH, Luis Gutiérrez, “y, de ahí, que nos centremos principalmente en proyectos nuevos que surjan del aprovechamiento de los recursos locales”, indica Gutiérrez.

Las iniciativas que acaban integrando este programa de la DPH están asociadas, en su mayoría, a las principales actividades económicas de cada zona. Este año los proyectos de las entidades locales aprobados se dirigen a poner en marcha un circuito de kayak en el centro multiaventura de Villanúa, en el canal del Juncaral, a la creación de un área de autocaravanas en San Esteban de Litera y para un albergue en el edificio anexo a la ermita de la Virgen del Patrocinio en Sabayés, mientras que enBinaced destinarán la inversión a un observatorio-aula medioambiental de aves rapaces, y en Castiello de Jaca a realizar un edificio de estructura de madera destinado a establecimiento comercial.          

Desde la implantación de este programa para la realización de actividades económicas por las entidades locales ya han podido realizarse más de 200 proyectos y, según Luis Gutiérrez, “tiene una gran aceptación por parte de los municipios”. Este año siete proyectos, que cumplían con todos los requisitos de la convocatoria, han quedado en la lista de reserva.

La inversión en cada uno de los proyectos aprobados esta semana oscila entre los 13.000 y 91.000 euros y el porcentaje de subvención que aporta la Diputación Provincial es del 85%, hasta llegar a los 350.000 euros de la inversión total que asciende a 432.606 euros. Con estas cifras, en los municipios de la provincia se podrán desarrollar estos proyectos innovadores que fomentarán la actividad económica en el ámbito municipal o comarcal en el que se implanten, además de otros proyectos que proponen la ampliación o renovación del equipamiento de esa actividad económica.