Adelte logra un contato de Aena por 29 Millones de € para aeropuertos españoles

Comparte:

Aena ha adjudicado a seis empresas el servicio de asistencia a viajeros con movilidad reducida (PMR) en 20 aeropuertos de la red, por un importe total de todos los lotes que asciende a 272,46 millones de euros. Uno de los lotes adjudicados lo ha conseguido Adelte, con factoría en Monzón.

En concreto Adelte se ha adjudicado el lote 4 (Alicante-Elche, Murcia-San Javier y Almería) por 29,15 millones de €, para un periodo de duración de cuatro años, prorrogable por mutuo acuerdo de las partes hasta un máximo de dos.

En el caso de los aeropuertos de Palma, Ibiza y Menorca, el paquete se lo ha adjudicado la empresa Multiservicios Aeroportuarios por 41,7 millones de euros. Acciona (Acciona Facility Services/Acciona Airport Services); Sagital; Multiservicios Aeroportuarios; Adelte (Adelte Trans Services EFS/Adelte Airport Technologies) y Ferrovial Servicios e Interserve Facilities son las empresas adjudicatarias en los aeropuertos objeto de esta licitación, agrupados en siete lotes, según ha informado Aena en un comunicado.

Los 20 aeropuertos, agrupados en siete lotes, contarán con un prestador del servicio de asistencia PMR para cada lote. Dichos lotes se han realizado tratando de homogeneizar la localización geográfica de las instalaciones, los importes y el volumen de asistencias PMR, explica Aena. En concreto, Acciona se ha adjudicado el lote 1 que incluye el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas por un importe de 81,5 millones de euros y Sagital y Multiservicios Aeroportuarios se han adjudicado el lote 2 (Barcelona-El Prat, Reus, Santiago y Asturias) por 46,6 millones de euros. Multiservicios Aeroportuarios se ha adjudicado además el lote 3 (Palma de Mallorca, Ibiza y Menorca) por 41,7 millones; y Ferrovial se ha adjudicado el lote 5 (Málaga-Costa del Sol, Sevilla y Jerez) por 31,39 millones de euros. De su lado, Interserve Facilities se ha adjudicado el lote 6 (Tenerife Sur, Tenerife Norte y La Palma) por 20,27 millones y en el lote 7 (Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura) por 21,7 millones de euros.

NUEVAS ESPECIFICACIONES

La licitación incorpora nuevas especificaciones con objeto de mejorar la calidad del servicio ofrecido y percibido por el pasajero y amplía un año más la duración del contrato. Aena sacó a concurso esta licitación en abril por un importe entonces de 147,4 millones de euros, por tres años prorrogables hasta un máximo de dos. En noviembre se licitó de nuevo elevando a 303,7 millones de euros la dotación máxima, ampliando el presupuesto máximo, los plazos e incluyendo cambios en algún aspecto contractual. Finalmente, el gestor de la red de aeropuertos invertirá 272,4 millones de euros en el servicio de asistencia PMR, lo que supone un 10,3% menos que la licitación máxima prevista inicialmente. Con las nuevas especificaciones, las empresas adjudicatarias deberán cumplir requisitos muy precisos en cuanto a la asistencia ofrecida, los medios técnicos y humanos necesarios, los tiempos de respuesta, la formación del personal o la atención y trato para que el pasajero con problemas de movilidad sea atendido de forma adecuada. Aena llevará a cabo un seguimiento pormenorizado de dicha atención.